Ayuntamiento
La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
El acceso por la fábrica de cervezas quedará cortado desde el 17 de marzo con motivo del inicio de las obras de Emacsa en el colector

Operarios de Emacsa, trabajando en una obra. / CÓRDOBA
La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) iniciará este mes las obras de rehabilitación del colector del polígono industrial de Las Quemadas, en concreto, un tramo que va desde la N-IV hacia su interior con una extensión próxima a los 970 metros. Esta actuación llevará consigo el corte de tráfico de la entrada situada junto a la fábrica cervecera el próximo 17 de marzo y se extenderá durante un mes. Las zonas afectadas por este corte de tráfico serán la entrada principal al polígono de Las Quemadas, así como las calles Dinamarca y Esteban de Cabrera y el tiempo estimado del cierre será de un mes desde el inicio de la obra. Como alternativas, los vehículos podrán entrar y salir de Las Quemadas por los accesos de Tecnocórdoba y Rabanales.
La rehabilitación de este colector, según ha explicado el presidente de Emacsa, Daniel García-Ibarrola, “es una obra de mejora importante del servicio que prestamos a los empresarios de Las Quemadas, pues supondrá una solución permanente a la avería registrada el pasado año en la calle Juan Bautista Escudero”. Esta conducción recoge el agua residual tanto de la barriada de Alcolea como del propio polígono industrial.
La actuación consiste en la rehabilitación de varios tramos, con una longitud total de 967,49 metros, y para ello Emacsa empleará el sistema de manga estructural o semiestructural en función del deterioro de cada zona, según explica Emacsa. Hay que recordar que durante los trabajos de reparación de esta avería “tuvimos que realizar un baipás para trasladar la carga a un colector paralelo existente, que será eliminado una vez finalicen los trabajos de rehabilitación”, ha detallado el presidente de Emacsa.
Sistema de manga
García Ibarrola ha precisado que la solución del sistema de manga, en lugar de la zanja a cielo abierto, “reduce considerablemente las molestias a la población, ya que es una metodología de trabajo que no causa ruido ni polvo durante su ejecución y crea afecciones mínimas al tráfico rodado, al no llevar consigo una sustitución del colector a cielo abierto y con zanja”.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita