Temporal
Córdoba ha recibido ya un 80% del agua de un año hidrológico medio
La marcha de la borrasca Jana da una tregua hasta llegada de Konrad en las próximas horas

Imagen del río Guadalquivir a su paso por Córdoba. / MANUEL MURILLO

La provincia de Córdoba ha recibido desde octubre el 80% del total de la lluvia que suele caer en un año hidrológico medio. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en lo que va del presente año hidrológico han caído de media en la provincia 450 litros por metro cuadrado, una media que, en circunstancias normales, se sitúa en torno a los 570 en todo el año.
De total de las precipitaciones que se han registrado, 111 litros se han recibido en el mes actual y, de ellos, 95,2 en la última semana. Pese a que esa media es bastante positiva y de cumplirse las previsiones, la media habitual se podría alcanzar en los próximos días o semanas, eso no quiere decir que se resuelva el déficit hídrico que presenta la provincia, porque han sido varios los años de sequía acumulados y el nivel de los embalses sigue siendo bastante deficiente de media, aunque algunos hayan tenido que desembalsar.
Los de la CHG reflejan que el reparto ha sido desigual, pues mientras que hay zonas como el Bembézar u Ojuelos Altos ya se ha superado la media, hay otros puntos como El Tejar, donde no llegan todavía a los 300 litros.
En cuanto a las previsiones de cara a los próximos días, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activados para este jueves el aviso amarillo en algunas zonas de la campiña cordobesa. Así, las precipitaciones continuarán, al menos, hasta el miércoles próximo, con una leve tregua en la jornada del sábado.
Una vez desplazada la borrasca Jana, la provincia se prepara para recibir la llegada de Konrad, que generará nuevos episodios de lluvias abundantes en gran parte de Andalucía. Por ello, el consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha vuelto a pedir que se extreme la prudencia. Sanz dijo que la llegada de Konrad provocará días de intensas lluvias con mucho viento «y, por tanto, la situación de riesgo también para los cauces. Estaremos en un nivel amarillo en toda la costa», abundó y pidió «máxima concienciación» a la ciudadanía y recordó que el sistema de alerta ES-Alert se enviaría ante un «riesgo inminente». Es un sistema que se activa solo en casos muy de alto riesgo, añadió.

Manuel Murillo
El consumo garantizado en la ciudad para seis años
Las lluvias caídas en los últimos días, avisos aparte, han tenido como contrapartida positiva la mejoría de los recursos disponibles para el consumo humano (para el riego llamó a la prudencia el martes la CHG). De ese modo, según han informado a este periódico fuentes de la empresa pública de aguas del Ayuntamiento de Córdoba (Emacsa) han indicado que actualmente está garantizado el abastecimiento humano para seis años, aunque desde la empresa pública se hace un llamamiento a mantener la prudencia en el consumo haciendo un uso responsable del consumo.
Similares recomendaciones hacen desde la empresa provincial Emproacsa, donde señalan que en el caso de la provincia, el consumo está garantizado al menos para dos años y medio más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- Un notario de Córdoba se enfrenta a 4 años de cárcel por una venta de acciones
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- Córdoba contará con un nuevo supermercado Lidl este año