Acuerdo del comité asesor del Plan de Emergencia local
El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
La Policía Local efectúa visitas periódicas de control a las zonas con más riesgo

Manuel Murillo

El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido este jueves activar la fase de "preemergencia" ante el riesgo de posibles inundaciones como consecuencia del paso del temporal Konrad por la ciudad.
Esta decisión ha sido adoptada tras la reunión del comité asesor del Plan de Emergencias Local, que se ha puesto en marcha desde el Consistorio cordobés ante el temporal de borrascas que viene sufriendo la ciudad de Córdoba y que ya ha provocado, durante esta misma semana, que los umbrales del caudal y nivel del río Guadalquivir alcanzaran el color naranja (segundo nivel). Sin embargo, en la mañana de este jueves estaban de nuevo en umbrales "normales", sin descartarse que las lluvias caídas durante la última noche y toda la jornada de hoy vuelvan a elevarlo.
Según ha informado el Ayuntamiento, esta situación de "preemergencia" se establece al "prever el desencadenamiento de un suceso que provocaría una situación de emergencia". En ese momento, y según añade, se procede "a alertar a los servicios operativos municipales que puedan resolver la previsible emergencia o minimizar sus efectos".
Este comité asesor fue constituido a principios de esta semana para poder mantener un seguimiento constante de la evolución no solo de las lluvias sino de los niveles del río y los embalses el entorno de Córdoba, de modo que la Policía Local efectúa visitas diarias en las zonas susceptibles de sufrir anegaciones, como el caso del entorno de Ribera Baja de Alcolea, la calle de la Barca de esta misma barriada y Guadalvalle, parcelación ubicada en el entorno del aeropuerto. Del mismo modo, también han continuado las visitas periódicas para medir la crecida del caudal del río y el contacto permanente con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El alcalde de la ciudad, José María Bellido, ya mostró ayer su preocupación por la evolución del embalse de San Rafael de Navallana, que se encuentra al 81,99% de su capacidad (ayer estaba al 77%). Esta subida de nivel se debe, además de a las lluvias, al desembalse que se está llevando a cabo ya en Guadalmellato, situado aguas arriba.
En cuanto a las medidas previstas en esta situación de preemergencia, el Ayuntamiento señala que se contemplan los "avisos generales a la población" y la comunicación oficial a la Delegación del Gobierno de la Junta y al servicio de emergencias 112.
Hasta ahora, las lluvias caídas en Córdoba han causado, el martes que fue el día más activo, algunas anegaciones de parcelas y calles en las urbanizaciones próximas a Villarrubia y el hundimiento parcial de una casa en el Cordel de Écija.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo