Nuevo cargo
El director general de Turismo de Córdoba asume la Gerencia del Imtur de manera provisional
La actual gerente, Remedios Molina, ha finalizado su contrato en la institución municipal

El nuevo gerente del Imtur, Javier Arroyo. / CÓRDOBA
EP
El director general de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Javier Arroyo, asumirá la Gerencia del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) de manera provisional tras la finalización del contrato de la actual gerente, Remedios Molina. La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marián Aguilar, ha agradecido a Molina el trabajo desempeñado y ha destacado "su dedicación y buen hacer en este tiempo, en el que el sector turístico ha remontado la crisis que ha atravesado y ha resurgido con mucha fuerza".
En una nota, la delegada ha manifestado que "el sector atraviesa un buen momento en Córdoba, con una senda de crecimiento constante", y en este sentido ha afirmado que "el trabajo va a seguir orientado en la misma línea, que pasa porque la ciudad se siga consolidando como un destino de primer nivel por su rica y variada oferta patrimonial".
Así, Aguilar ha incidido en los datos turísticos, "que mes tras mes arrojan resultados muy positivos para Córdoba, con un aumento continuado del número de visitas y de pernoctaciones". Esa realidad, ha añadido la delegada, "no es fruto de la casualidad, si no que se debe a una buena estrategia de trabajo y de promoción de la oferta, y en esa misma línea vamos a seguir".
El nuevo gerente
Javier Arroyo es Licenciado en Derecho, Máster de Empresas Turísticas y Máster en Turismo y Administración Pública. En 1998 ingresó en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, desde donde ha desempeñado los puestos de secretario general en las delegaciones del Gobierno de Andalucía y de Canarias, secretario general en las subdelegaciones del Gobierno de Almería y de Cádiz y jefe del servicio jurídico en la Demarcación de Costas de Almería.
En 2016 fue nombrado para ocupar el cargo de consejero de Turismo en las Embajadas de España de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador y Bolivia, donde además de la promoción de los productos y destinos turísticos españoles, actúa como representante de la Marca España en el Cono Sur.
De su experiencia internacional cabe destacar también su participación como experto nacional en el proyecto para el establecimiento de la Agencia Nacional para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Rumanía. Su último puesto de trabajo en la administración andaluza ha sido como director general de Andalucía Global, desde donde impulsó la Marca Andalucía, sus fortalezas y el valor de lo andaluz, con el fin de que dicha marca trascendiese más allá de lo turístico y visibilizar el territorio como el mejor destino para invertir, trabajar y vivir.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba