Movimiento Ciudadano

El CMC insiste en la necesidad de un plan integral de seguridad y limpieza en Cruces

También exige actuaciones en El Arenal, así como medidas a tomar tras la implantación del quinto contenedor y se posiciona respecto a la modificación del reglamento del Pleno

Restos de botellón en el entorno de las Cruces de Mayo de Córdoba.

Restos de botellón en el entorno de las Cruces de Mayo de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El pleno del Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha reiterado este miércoles la necesidad de diseñar un plan integral de seguridad y limpieza durante la celebración de las Cruces de Mayo, extendiéndose más allá del área inmediata de cada cruz. Asimismo, ha solicitado «máxima diligencia» en el control de horarios y la regulación de la música durante la fiesta.

Además, en la reunión se han abordado otros temas relevantes, como la vivienda o la implantación del quinto contenedor.

El Mayo cordobés ha sido uno de los ejes centrales del encuentro. El CMC ha instado al Ayuntamiento a llevar a cabo un «debate más amplio y un proceso de elaboración más participativo de las bases» de estas festividades, garantizando su calidad, la convivencia ciudadana y el apoyo a las entidades organizadoras. También ha urgido al Consistorio a desarrollar «un plan de seguridad y limpieza que trascienda el entorno inmediato de la cruz».

En relación con la feria, el CMC reiteró su petición de una fiesta con «casetas adecuadas, de calidad, plurales y abiertas». También insistió en la reubicación de las casetas en El Arenal, «apostando por la permanencia de infraestructuras a cota cero». Además, solicitó «un nuevo plan de inversiones en el recinto ferial» que contemple medidas como la plantación de arbolado y la mejora del acerado.

Preparativos de una caseta de la Feria de Córdoba.

Preparativos de una caseta de la Feria de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

El CMC ha lamentado que las últimas bases aprobadas no hayan incorporado ninguna de sus propuestas y ha exigido «una reunión de la comisión de feria».

Medidas respecto al quinto contenedor

Otro de los asuntos tratados fue la implantación del quinto contenedor. El CMC ha solicitado a Sadeco que los cinco tipos de contenedores se ubiquen juntos o, en caso de ser necesario separarlos, «que la distancia entre ellos no supere los 25-30 metros». También ha pedido «implementar servicios de recogida móviles en el casco histórico» y la instalación de «un ecoparque en El Higuerón».

Contenedores para papel y cartón, vidrio, envases y plástico y materia orgánica.

Contenedores para papel y cartón, vidrio, envases y plástico y materia orgánica. / CÓRDOBA

En cuanto a la modificación del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento, el CMC ha valorado como «adecuado» que la normativa se adapte «a la experiencia de su aplicación y a las nuevas dinámicas de trabajo». No obstante, pidió «un mecanismo ágil en el que se puedan canalizar las demandas de la ciudadanía en los plenos». «Los mecanismos de participación de la ciudadanía en el Pleno deben seguir ejecutándose mediante las entidades que los representan», señala el texto, que también sugiere «la posibilidad de llevar a cabo intervenciones sobre asuntos que no se encuentren en el orden del día». Asimismo, el CMC ha calificado de «urgente» la actualización del Reglamento Orgánico de las Juntas Municipales de Distrito.

Declarar Córdoba como zona tensionada

En el ámbito cultural, se ha valorado de manera positiva el programa Cultura en Red, que fomenta la actividad cultural en los barrios y barriadas periféricas, con una importante presencia de artistas locales. No obstante, el CMC considera que es necesario «incorporar algún técnico más y más partida».

Por último, el CMC ha solicitado que Córdoba sea declarada «zona tensionada en materia de vivienda», ante «el indiscriminado incremento del precio de alquiler de pisos de larga temporada». 

Tracking Pixel Contents