Arma de guerra
Condenado por guardar un subfusil ametrallador polaco bajo un canapé en Córdoba
La Policía Nacional intervino al acusado un revólver, un kilo de cannabis, munición y un chaleco antibalas

Un policía sostiene un subfusil ametrallador incautado, en una imagen de archivo. / EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la condena a siete años de prisión para un acusado de guardar un subfusil ametrallador polaco en un canapé de su vivienda en Córdoba. Además del arma de guerra, la Policía Nacional le intervino, en el registro de dos inmuebles, un revólver, un kilo de cannabis, munición y un chaleco antibalas, junto a otros efectos.
De esta forma, la sección segunda de la Audiencia provincial de Córdoba condenó a este procesado a dos años de prisión y a una multa de 39.542 euros por un delito de posesión de droga, y a otros cinco años de cárcel por la posesión de un arma de guerra. También absolvió a su padre.
Los hechos se remontan a 2019, cuando la Policía Nacional comenzó a investigar a padre e hijo por la sospecha de que pudieran dedicarse al tráfico de droga y de armas. En octubre de ese año observaron al hijo salir del domicilio con una caja de grandes dimensiones que desprendía un fuerte olor a marihuana e introducirse en un vehículo. Fue interceptado y detenido en la carretera de Palma del Río, en dirección a Córdoba, incautándole la droga.
Sorpresa bajo la cama
Ese mismo día y con el consentimiento previo de los titulares, la Policía inspeccionó la vivienda. Los agentes hallaron en el dormitorio del hoy condenado, mediante la entrega voluntaria por su parte, 100 gramos de cannabis que guardaba en una mesita de noche.
Asimismo, bajo el canapé encontraron un macuto con un subfusil ametrallador negro, de la marca PM63 RAK, modelo Makarov, de fabricación polaca y con su cargador. Estaba capacitado para el disparo y en buen estado de uso. También intervinieron cinco cajas con 116 cartuchos (la munición del subfusil) y un chaleco antibalas.
En un armario, localizaron un cuchillo de cocina con restos de sustancia; seis navajas; dos cortasedales con doble hoja; un machete de grandes dimensiones y una bolsa que contenía munición y un revólver.
Después de esto, inspeccionaron una vivienda adonde acudía el encartado con frecuencia. Allí encontraron 113 plantas de marihuana en crecimiento; otras 40 plantas de un metro; 21 lámparas halógenas; nueve magnetos térmicos y otros elementos para el cultivo.
El total de la droga intervenida ascendió a 4.033 gramos de hojas de planta de cannabis, con un valor en el mercado ilícito de 20.568 euros, y 1.136 gramos de cannabis que habrían alcanzado un valor de 5.794 euros durante la venta ilegal.
El TSJA desestima el recurso
La defensa del acusado recurrió la sentencia de la Audiencia provincial de Córdoba, manifestándose contraria a los cinco años de condena por el delito de posesión de arma de guerra. Sin embargo, el TSJA desestima el recurso, explicando que "resulta obvia la imposibilidad de que niegue la condición de promotor u organizador del depósito del acusado, cuando precisamente lo que allí se da por acreditado es que ninguna otra persona compartía con aquel la posesión".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos