Obras
Urbanismo licita un contrato para excavaciones arqueológicas en la zona de la ronda Norte
La previsión es que, una vez adjudicados, los trabajos duren dos meses

Catas arqueológicas en los terrenos de la ronda Norte. / MANUEL MURILLO

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ha sacado a licitación un contrato, por cerca de 35.000 euros, para la excavación en una superficie de unos 4.000 metros cuadrados en el tramo donde Fomento prevé iniciar las obras de la primera fase de la ronda Nortea finales de este mismo año.
Con una previsión de ejecución de dos meses, y según se explica en la memoria del contrato, en la zona, que se corresponde con el entorno de la avenida de la Arruzafilla, ya se han llevado a cabo varios trabajos arqueológicos que han dado como resultado importantes hallazgos de vestigios. Además de los estudios que previamente ejecutaron la propia GMU o la Universidad de Córdoba, las catas que hizo hace poco la Junta dentro, precisamente, dentro de los trabajos previos a la obra de la ronda Norte, volvieron a confirmar la importancia arqueológica de la zona.
Lo que Urbanismo busca con esta licitación, que estará abierta a recibir ofertas hasta el jueves que viene, es «evaluar las características de la ocupación antrópica en cualquiera de los momentos históricos, sobre todo en los que se refiere a la época prerromana, romana, islámica y moderna. Intentando identificar posibles estructuras o fases de ocupación que nos aporten una aproximación histórico-arqueológica de la zona».
La ronda Norte
Habrá que esperar para conocer a fondo el resultado de las excavaciones, toda vez que la Junta también tiene pendiente ejecutar la tercera fase de sus catas arqueológicas para determinar qué debe hacerse con los restos que afloren. Eso sí, el procedimiento de adjudicación de las obras sigue en marcha. La propia consejera de Fomento ha informado esta misma semana de que al contrato, que salió a licitación por más de 34 millones de euros, se han presentado 21 empresas. El objetivo de la Junta es que las obras, que durarán tres años, se inicien en el segundo semestre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor