Segunda Oportunidad

Un juez de Córdoba exonera a un autónomo en bancarrota de una deuda con Hacienda de 80.000 euros

Tras verse obligado a cerrar su restaurante, este pequeño empresario vio como se generaban a su nombre diferentes sanciones y multas a las que no podía hacer frente

Imagen del mazo de un juez.

Imagen del mazo de un juez. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

Un juez de Córdoba ha exonerado a un empresario en bancarrota de una deuda con Hacienda de 80.000 euros. La sentencia ha sido dictada por el juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba, según explica la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, que ha llevado el caso.

La asociación señala en una nota de prensa, que se trata de "una sentencia pionera", pues marca un precedente en el ámbito judicial, al liberar al afectado de una deuda con la Agencia Tributaria catalogada por esta administración entre las sanciones "muy graves".

Hasta la fecha, este tipo de obligaciones con Hacienda habían excluido la posibilidad de exoneración completa, señalan desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.

Una historia que comienza en 2019

Tras una caída de ingresos en su restaurante provocado por el aumento de la competencia y el peso de unas deudas que se volvieron inasumibles, R.C. (iniciales del afectado), se vio obligado a cerrar su negocio en 2019 y a declararse en bancarrota.

Antes de cerrar el restaurante, R.C. intentó negociar aplazamientos con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Pero no tuvo éxito y, desde entonces, se generaron a su nombre diferentes sanciones y multas en las Administraciones a las que debía.

R.C. contactó con la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, un grupo de abogados y economistas especializados en casos de insolvencia que, tras estudiar su situación, le recomendaron acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

El abogado de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento José Domínguez se hizo cargo del caso. "En ese momento -señala el letrado-, la deuda pública era un tema algo peliagudo. Aunque se confiaba en una posible corrección en línea con los objetivos de la Unión Europea, que busca la exoneración total de este tipo de obligaciones, no ha realizado la modificación que se esperaba dejándolo en manos de los jueces ".

El proceso comenzó con la comunicación de la situación del deudor al juzgado de lo Mercantil de Córdoba, lo que abrió la fase concursal. Una vez acreditada la inexistencia de bienes del concursado, se solicitó la exoneración de la deuda. Pero aún quedaban más de 80.000 euros de deuda pendiente con Hacienda y Seguridad Social, y además, "las sanciones, consideradas muy graves por la Agencia Tributaria, podrían llevar a la desestimación de su solicitud", señala el abogado.

En su sentencia, el magistrado desestima la oposición de Hacienda y va más allá: permite la exoneración de la deuda a este cordobés a pesar de tener entre ellas una que, hasta la fecha, inadmitía esta posibilidad.

Un nuevo comienzo

Gracias a esta resolución, R.C. ha quedado completamente libre de una deuda total de 285.136,94 euros. Además, los acreedores no podrán reclamar más pagos ni incluir a R.C. en ficheros de morosos.

Con esta sentencia, este autónomo podrá reiniciar su vida financiera sin miedo a embargos, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de inversión y crecimiento.

Desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, "esta resolución judicial ofrece esperanza a muchos ciudadanos en situaciones similares y refuerza el objetivo de la Ley de la Segunda Oportunidad: permitir a las personas insolventes recuperar su estabilidad económica y personal".

Tracking Pixel Contents