Golpe policial
Tres detenidos en Córdoba por explotar a migrantes como cuidadores de ancianos, enfermos o personas dependientes
Los arrestados operaban en una empresa ubicada en la zona centro de la ciudad, donde contrataban verbalmente a sus víctimas y no les daban de alta en la Seguridad Social

Imagen de archivo de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL

Contrataban verbalmente a migrantes que carecían de permiso de residencia y trabajo y no les daban de alta en la Seguridad Social, y los empleaban en el cuidado de ancianos, enfermos o personas dependientes. Actuaban como una agencia en plena zona centro de Córdoba, pero la Policía los acusa de organización criminal y explotación laboral.
La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a tres personas e imputado a una cuarta, como presuntos autores de un delito de pertenencia a organización criminal, delito contra los derechos trabajadores y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Las detenciones se produjeron a finales del año 2024, tras la autorización judicial de entrada y registro en una empresa situada en la zona centro de esta ciudad, en la que además, se intervino diversa documentación y dinero en efectivo.
La operación policial se inició tras tener conocimiento los investigadores de que una empresa dedicada a la asistencia a personas enfermas, de avanzada edad, con limitaciones de movilidad, o personas con discapacidad física o psíquica, "se estaría dedicando a la contratación de ciudadanos de origen extranjero en situación administrativa irregular, para llevar a cabo estos servicios", explica la Policía Nacional en una nota de prensa.
Sin Seguridad Social ni cobertura sanitaria
Durante la investigación se pudo determinar que la empresa investigada, realizaba contrataciones laborales a ciudadanos extranjeros carentes de permisos de residencia y de trabajo, cuya situación administrativa en territorio nacional era irregular. Dichos contratos se realizaban de manera verbal, evitando así darles de alta en la Seguridad Social o eludir el derecho asociado a la prevención de riesgos laborales, quedando fuera de la cobertura del sistema sanitario en caso de accidente laboral.
Cobraban por sus servicios mucho más de lo que pagaban a los trabajadores irregulares
De este modo, la empresa investigada obtenía un mayor beneficio, ya que los ingresos obtenidos por la prestación de los servicios de asistencia por parte de los trabajadores contratados era muy superior al pago que posteriormente la empresa realizaba a dichos trabajadores.
Finalmente, los agentes encargados de la investigación procedieron a la detención de tres personas y a la imputación de una cuarta, por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, delito contra los derechos de los trabajadores y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana