Entidades Sin Ánimo de Lucro

El Imdeec constituye la comisión de seguimiento de las subvenciones para las ESAL de Córdoba

El acto ha tenido lugar en el Centro de Recepción de Visitantes

El Imdeec constituye la comisión de seguimiento de subvenciones para las ESAL de Córdoba.

El Imdeec constituye la comisión de seguimiento de subvenciones para las ESAL de Córdoba. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

El Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba ha acogido este lunes la constitución de la comisión de seguimiento de carácter general y transversal de la convocatoria de subvenciones del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) para Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL 2024). Estas ayudas han beneficiado a 67 asociaciones sin ánimo de lucro de Córdoba por un montante de 1,2 millones de euros. El alcalde, José María Bellido, y la primera teniente de alcalde y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, han explicado que estas ayudas no solo benefician a los colectivos que más lo necesitan; también impulsan el desarrollo del tercer sector local y le permite crecer como generador de empleo y de desarrollo.

Blanca Torrent ha recordado que el tercer sector, conformado principalmente por entidades sin ánimo de lucro, desempeña un papel crucial en el diseño y la ejecución de los diferentes ámbitos de intervención, tales como: sociales, socioeducativos, sociosanitarios, humanitarios, medioambientales, cooperación internacional, culturales y artísticos, en los ámbitos científicos, tecnológicos o sectoriales, los relacionados con la empleabilidad y la inserción sociolaboral (en especial con los colectivos en situación o riesgo de exclusión social) o con la sensibilización y la promoción del tejido empresarial o el emprendimiento. Por ello, desde el Imdeec se ha querido apostar decididamente por continuar para este ejercicio con la implementación de esta línea de subvención, en concurrencia competitiva, que impulse el fortalecimiento del mismo.

Formación y empleo para personas con discapacidad

La convocatoria, que tiene cinco líneas específicas y que ha repartido 1,2 millones de euros, se empezó a entregar en el año 2019 y ha favorecido ya a 400 entidades. El alcalde ha destacado que gracias a esta línea de ayudas están saliendo adelante proyectos que tienen que ver con el Turismo MICE, con indicaciones geográficas o inclusión social. En este sentido, Bellido resaltado la línea que hay de formación y empleo para personas con discapacidad, menores migrantes y mujeres en situación de vulnerabilidad porque "trabajan de forma distinta el empleo y la economía con el tercer sector". "Lo que hacemos es trabajar con las asociaciones para que ellos desarrollen sus propios proyectos en estas materias"; ha explicado el regidor,

Tracking Pixel Contents