Patrimonio
El Cabildo Catedral de Córdoba se incorpora a Icomos, entidad colaboradora de la Unesco
Colaborarán en iniciativas conjuntas para promover la conservación de la Mezquita-Catedral

Turistas en la Mezquita Catedral. / Manuel Murillo

El deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha mantenido este domingo un encuentro institucional con el presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina Gaitán, en el que se ha formalizado la incorporación del Cabildo Catedral a esta entidad como miembro institucional. El objetivo es "colaborar en iniciativas conjuntas que redunden en la conservación de la Mezquita-Catedral", informa el Cabildo en una nota de prensa. Dicha incorporación ya fue aprobada por Icomos España en la junta celebrada el día 28 de enero de 2025.
El Comité Nacional de Icomos en España se dedica a promover la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural en España desde el año 1980. Tiene, entre otros objetivos, fomentar la adopción e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de conservación y protección del patrimonio cultural y establecer y mantener una colaboración estrecha con la Unesco y otras organizaciones, tanto internacionales como regionales, con objetivos similares.
Asesoramiento y apoyo
El deán-presidente del Cabildo Catedral ha mostrado su "agradecimiento" y su "satisfacción" por la incorporación del Cabildo a Icomos España. “Es una satisfacción para nosotros formar parte de esta prestigiosa organización, con la que compartimos intereses comunes en la promoción y puesta en valor del patrimonio cultural”, ha asegurado. Además, ha destacado la disposición y la colaboración mostrada por Icomos España. “Valoramos igualmente la disposición mostrada y el ofrecimiento de asesoramiento y apoyo por parte de Icomos España para colaborar en iniciativas que contribuyan en el bien de la Mezquita-Catedral”, ha afirmado.

Interior de la Mezquita de Córdoba. / Marcelo del Pozo
Por su parte, el presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina Gaitán, ha remarcado la importancia que tiene para su organización la incorporación del Cabildo como miembro institucional. “Para nuestra entidad es un honor contar con esta institución entre nuestra membresía, y le traslado el agradecimiento de nuestra junta directiva por su interés en formar parte de Icomos España. Estamos seguros de que esta cooperación formal que ahora comienza incidirá positivamente en la conservación y gestión del extraordinario patrimonio de la Mezquita-Catedral de Córdoba”, ha destacado.
Del mismo modo, ha puesto a disposición del Cabildo la colaboración de Icomos España. “El Cabildo cuenta con el apoyo y asesoramiento altruista de los especialistas que conforman nuestra organización, entre los cuales, por supuesto me incluyo, en todo aquello que necesite”, ha concluido.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana