Reportaje

Antonia Cots, Señora de las Tabernas 2025 tras dos décadas en una de las cocinas con más historia de Córdoba

La cocinera de la Taberna Séneca ha sido galardonada por sus veinte años de trabajo, «que han pasado volando», en uno de los fogones más señeros y exigentes de la capital

Antonia Cots, 'Señora de las Tabernas' 2025

Víctor Castro

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

Con una gran ilusión y continuas muestras de agradecimiento, así ha recogido este lunes Antonia Toñi Cots el galardón que la acredita como Señora de las Tabernas 2025 en un acto que tuvo lugar en la que es su casa desde hace 20 años: la Taberna Séneca.

Organizado por el Aula del Vino, este galardón, que en 2025 ha celebrado su vigésimo sexta edición, reconoce el trabajo y la labor que desempeñan las mujeres de las tabernas, tal y como reconoce su presidente, Manuel López. En esta ocasión se ha querido premiar a uno de los establecimientos más señeros de Córdoba y que el pasado año recibió el distintivo de tabernas históricas por parte del Ayuntamiento. El alcalde José María Bellido ha estado en la cita.

El local se ubica en un enclave singular del casco histórico. Alejado del bullicio de La Judería y la Ribera, este establecimiento, fundado en 1874, se encuentra frente a una estatua del célebre pensador romano y donde se respira tradición y homenajes a Córdoba entre sus paredes y techos.

Antonia Cots, elegida señora de las tabernas.

Antonia Cots, elegida señora de las tabernas. / Víctor Castro

Horas antes del evento, Antonia Cots ultima los detalles para que todo salga perfecto en una noche tan especial. Entre nervios y una sonrisa radiante, expresa su gratitud por la distinción: «Estoy muy orgullosa e ilusionada, es un reconocimiento precioso».

Dos décadas de sacrificio

Desde hace 20 años, Toñi, de 61 años, y su marido, Antonio Magón, regentan la taberna, tras alquilar el local a la Sociedad de Plateros, que lo mantenía cerrado. Ambos se declaran «enamorados de Córdoba», aunque en su caso, ella lo es de manera muy especial.

Toñi y Antonio se conocieron en Alemania, donde ella vivió y trabajó durante nueve años. Allí tuvo su primera experiencia profesional en la cocina: «Había aprendido a cocinar en casa, pero nunca lo había hecho en un restaurante», recuerda. A pesar de las grandes diferencias entre la cocina española y la alemana, aquella etapa le enseñó a moverse con soltura en un entorno exigente. «Intentaba hacer mi cocina con los ingredientes que encontraba allí, y eso no siempre era fácil», cuenta entre risas.

En 2005, regresó a su ciudad natal y apostó decididamente por la Taberna Séneca, que alquilaron a la Sociedad de Plateros. «Los inicios fueron duros», confiesa la Señora de las Tabernas, ya que el local llevaba años cerrado y «costó que la gente supiera que estaba de nuevo en funcionamiento».

Poco a poco, lograron hacerse un hueco en el competitivo mundo de las tabernas cordobesas. Toñi define su trabajo en la cocina como exigente, pero enormemente gratificante. Para ella, la clave del éxito ha sido «formar un buen equipo», en el que su hija juega un papel fundamental como su mano derecha.

Interior de la Taberna Séneca.

Interior de la Taberna Séneca. / A.J. GONZÁLEZ

Entre sus especialidades destacan las carnes estofadas y aliñadas, aunque su amor por la cocina va más allá del sabor: «También me enamoran sus olores».

De la taberna al hotel

Además, gestiona con su marido el hotel situado sobre el establecimiento: «voy de un lado a otro, soy multidisciplinar», dice entre risas. Y es que, el hotel Plateros es la otra parte de un negocio que ambos llevan con maestría y haciendo equilibrios. «Subo a la planta de arriba a asegurarme que todo está perfecto entre los huéspedes, luego bajo rápidamente para ponerme a cocinar... Así todo el día», resume entre risas.

A lo largo de estas dos décadas, Toñi ha sido testigo de la evolución del negocio: «Ahora los locales han perdido peso y hay más turismo», comenta. Aunque también disfruta atendiendo en la barra y conversando con los clientes, confiesa que su lugar favorito siempre será la cocina.

Con la humildad que la caracteriza, Toñi resume su trayectoria entre los fogones con una sencilla reflexión: «Dos décadas trabajando y luchando pasan sin que te des cuenta».

Tracking Pixel Contents