Concurso
Veinticuatro agrupaciones pasan a las semifinales del concurso de Carnaval de Córdoba
Empiezan el martes y se prolongarán hasta el jueves y el sábado 22 será la gran final

Manuel Murillo

La afición al Carnaval, como la de cualquier otra disciplina artística, se sustenta en eso que se llama el gusanillo. Es como una adicción. Es decir, que cuanto más se disfruta, más se necesita. En Córdoba es eso exactamente lo que ocurre y por eso la celebración de Don Carnal cada año apunta más alto. Así, la fase de preliminares del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, en su edición número 42, ha dejado a los carnavaleros cordobeses con ganas de más y mejor, a ser posible. Y ha de ser mejor, sin duda, porque una vez concluidas las seis sesiones preliminares, por las que han pasado alrededor de cincuenta grupos, los que han recibido el beneplácito del jurado para pasar a la semifinal deberán agudizar su ingenio y su capacidad creativa para seguir avanzando hasta el Olimpo de los chirigoteros cordobeses. Si no lo hacen, el siempre exigente público del patio de butacas del Gran Teatro sabrá dar de ellos cumplida cuenta, como ya ha hecho esta última noche de clasificación, en la que también ha puesto su chispa con frases de ánimo durante las actuaciones.
En total, han sido 24 las agrupaciones clasificadas que vienen a representar lo más genuino del Carnaval andaluz, porque por las tablas del Gran Teatro han pasado formaciones de toda Andalucía. Las mejores, a juicio del jurado, competirán en las categorías de chirigotas, comparsas, coros y cuartetos.

La sexta preliminar del Carnaval de Córdoba 2025, en imágenes / Manuel Murillo
Así, en chirigotas, las agrupaciones clasificadas son: Los que ayudan a meterlo hasta el fondo, So eh asín (Una chirigota radical), Venimos del infierno, Piensa mal y acertarás, Los waiting for love, Los seguidores de Alfonso, Los zumbaos, ¿A qué venía yo aquí?, Con permiso, buenas tardes, Capitán Andalucía y Pegado a ti.
En comparsas, las semifinalistas son: Los payasos, Cuento de invierno, Bendita tú eres, Las soberanas, La imperial, Carnavalandia, Los plumeritos, La Imprevisible, A tus pies y Viento a favor. Junto a ellas pasa el cuarteto Por falta de audiencia nos vemos en esta urgencia y el coro Ángeles sin alas.
Todos ellos empezarán a partir del martes, día 18 de febrero, a competir por llegar a la gran final, que tendrá lugar el próximo sábado, día 22, también en el Gran Teatro cordobés.
La decisión del jurado se ha conocido poco antes de la medianoche del domingo, cuando del patio de butacas había desaparecido el bullicio de los seguidores de las agrupaciones que mostraron su repertorio en la última velada preliminar.
Las actuaciones de la noche
La noche la abrió la comparsa Bendita tú eres, procedente de Granada, que con una fantasiosa indumentaria de arlequín arrancó del público los primeros "oles" y aplausos por sus letras inspiradas en Andalucía.
La infantil Los del piso de arriba trajo su impronta colorista y desenfadada hasta un Gran Teatro, que supo reconocer el trabajo de la cantera del Carnaval cordobés.

Un momento de la actuación de la chirigota infantil 'Los del piso de arriba'. / MANUEL MURILLO
Una de las actuaciones más esperadas de la noche fue la de Capitán Andalucía, chirigota del Chache, que llegaba con afán de conquistar con su guisa de superhéroes el veredicto del jurado, porque al público consiguió ganárselo desde los primeros compases y hasta el final de su actuación.
La cuarta agrupación en actuar fue 1492, El descubrimiento, que resulta que era de otro planeta y puso sobre las tablas del Gran Teatro un repertorio a la altura de los que tiene acostumbrados a Córdoba Antonio Navajas, conocido como El Pelos, integrante de este grupo. Por ello, no faltó el respaldo cómplice de los asistentes.
A tus pies ya tiene un recorrido por el mundo del espectáculo carnavalero, y del otro también. Javi Lonene y sus paisanos de Almodóvar tienen el Carnaval inoculado en vena desde siempre y saben dar la chispa que noches como la de este domingo requieren. Letras trabajadas a pico y barreno por unos mineros comprometidos con el espíritu carnavalero caracterizaron su intervención.
No quisieron ser menos sus paisanos Los zumbaos, con el Er Barrera como líder indiscutible del disparate que un grupo de cucos, con ciertos desajustes mentales propios de estas fiestas, trajo Guadalquivir arriba para recalar en el bulevar con sus ocurrentes estrofas.
Aunque la noche se acercaba al final, el grupo granadino Se acabó la fiesta quiso acercar la bajada del telón con su nombre, que no con su actuación cargada de simbología, crítica y actualidad no exentas de sentimiento.
A las horas que intervinieron era normal que se preguntaran A qué venía yo aquí quienes, llegados desde San Lorenzo, con su despiste, su repertorio y sus pos-it intentaron dejar claro que a lo que se subieron al escenario era buscando la complicidad del público y pasar a la semifinal, algo que el jurado, finalmente, les concedió.
Como ocurre entre las distintas fases del mundial o de la Champions, hoy es jornada de descanso y de puesta a punto de los pitos (de Carnaval) y de afinar los versos. Les espera el tramo final. Y, después, la semana que viene, llegará eclosión popular de la fiesta en la calle.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo