Tarifas
El PSOE pide gratuidad de la recogida de basura para pensionistas y familias vulnerables
"Para las empresas se deben establecer criterios de diferenciación en las actividades económicas", reclama Hurtado

Contenedores de basura en la plaza de San Juan de Letrán. / MANUEL MURILLO

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, informó que entre las reclamaciones presentadas por el Grupo Municipal Socialista a la ordenanza de recogida de basura se ha incluido la “cuota cero” para las familias vulnerables que cuenten con el informe correspondiente de los servicios sociales y para los pensionistas que no superen el 12% del Indicador de Rentas Públicas con Efectos Múltiples (IPREM)y tengan su domicilio en la categoría fiscal 7.
Eliminación de la subida del 10%
Hurtado también pide la reducción a un tercio de la cuota a las sedes de entidades sin ánimo de lucro. Todas estas reducciones y ayudas correrán a cargo del presupuesto municipal sin que afecten a la cuenta de explotación de la empresa municipal de Sadeco. Entre las reclamaciones presentadas por el PSOE también se incluye la eliminación de la subida del 10% en las tarifas a viviendas, excepto para las viviendas de uso turístico, que mantendrá la subida, señala Hurtado, a lo que añade que “consideramos abusiva la doble subida tarifaria para viviendas, del 35% hace escasos meses y la que se presenta en esta ordenanza del 10%”.
Para Hurtado, estas sucesivas subidas resultan muy onerosas para el ciudadano, comiéndose el ahorro que este año las familias van a tener con las cuotas hipotecarias por la caída de los tipos de interés. “Sadeco debería cubrir el coste de la prestación del servicio no sólo subiendo las tarifas, sino aplicando un plan de austeridad en el gasto y restringiendo los convenios, contratos de patrocinio, contratos de publicidad y demás gastos superfluos”, añade Hurtado.
El portavoz socialista considera que en la ordenanza en tramitación no se incorpora en principio de “pagar en función a la generación de basura”, por lo que requiere que se establezcan tarifas en función al número de residentes que viven en cada domicilio. En el caso de las empresas, se deberían combinar criterios de facturación anual u otros de naturaleza análoga. El Grupo Socialista también ha incorporado en sus reclamaciones la ampliación de reducciones y bonificaciones a las comunidades de vecinos y empresas por la implantación de sistemas de reducción en la generación de residuos a efectos de su reciclaje y reutilización ,al igual que se ha hecho para restaurantes y establecimientos de alimentos.
Para las empresas, considera Hurtado que se deben establecer criterios de diferenciación en las actividades económicas, según el tipo de residuos y también atendiendo a sus costes de tratamiento e ingresos derivados por su venta y reciclaje.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo