Infraestructuras
El PSOE reclama que la Diputación reserve 800.000 euros para el Aeropuerto de Córdoba
El Grupo Socialista en la institución provincial pide más captación de vuelos y mayor implicación de la Junta

Un avión despega desde una pista del Aeropuerto de Córdoba. / Manuel Murillo

El portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha reclamado al Gobierno de Salvador Fuentes que consigne 800.000 euros este ejercicio para la promoción del Aeropuerto de Córdoba y la captación de nuevos vuelos, petición que sustancia una moción del Grupo Socialista que elevará a pleno la próxima semana y que también solicita a la Junta de Andalucía que cumpla con sus competencias y dote presupuestariamente una partida específica para la promoción del aeródromo, y al Gobierno de España que siga apostando por esta infraestructura para consolidar nuevas rutas.
Campañas publicitarias en aerolíneas
Romero ha detallado el contenido de esta propuesta que incide en que la Corporación provincial reserve este 2025 una partida presupuestaria por importe de 800.000 euros financiada con fondos del Remanente de Tesorería proveniente de la Liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, un monto que serviría para “promocionar la provincia de Córdoba y el aeropuerto con campañas publicitarias en diferentes aerolíneas, aeropuertos, y otros lugares que sean necesarios, así como para promover que nuevas compañías aéreas operen en él”. La idea, según el diputado, es arrancar este año e “institucionalizar una partida presupuestaria en las cuentas de la Diputación en años sucesivos”.

Interior de las instalaciones del Aeropuerto de Córdoba. / MANUEL MURILLO
En este sentido, ha comentado que la Diputación de Córdoba “debe ser partícipe en la realización de campañas publicitarias del aeropuerto de Córdoba en aquellos ámbitos que sirvan para promocionar la utilización del mismo para elevar su competitividad y su conectividad”, y ha puesto como ejemplo la partida presupuestaria dotada con 800.000 euros de la Diputación de Granada para la promoción del Aeropuerto Federico García Lorca en diferentes aerolíneas. “En las próximas semanas tendremos los datos de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, así que es el momento de empezar a trabajar en estas campañas de promoción”, ha urgido Romero.
El aeropuerto de Córdoba se inauguró el 25 de mayo de 1958, realizándose el primer vuelo, en 1960, con trayecto Madrid-Córdoba. Actualmente, es usado para vuelos de empresas agrícolas, recogida y salida de órganos para trasplantes, vuelos chárter de pasajeros, así como otros trabajos de empresas, al tiempo que ha ido creciendo en los últimos años el número de vuelos comerciales con diferentes destinos, nacionales e internacionales, gracias a las inversiones acometidas por el Gobierno de España.
“Para este verano se prevén vuelos desde Córdoba a Barcelona, Palma de Mallorca, y Gran Canaria”, ha informado Romero, que recuerda que tras 15 años sin vuelos comerciales, en diciembre de 2023 tuvo lugar el vuelo Córdoba-Praga con casi 300 pasajeros cuyas plazas se agotaron en 48 horas. En verano de 2024, hubo dos líneas comerciales regulares con Palma de Mallorca y Gran Canaria, y un vuelo chárter con Basilea. Durante todo 2024, el aeropuerto de Córdoba lo usaron 8.629 pasajeros.
“En 2024, se finalizó la última ampliación del aeropuerto con una inversión de 2,2 millones de euros financiada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que sirvió para duplicar los metros del edificio llegando hasta los 1.000 metros cuadrados, mejorar los servicios y la accesibilidad... Todo ello, para permitir operar vuelos regulares y abrir nuevas rutas”, ha detallado el portavoz socialista.
Por último, ha recordado que el artículo 71 del Estatuto de Autonomía para Andalucía recoge que es la comunidad autónoma, y por tanto el Gobierno de Moreno Bonilla, quien tiene la competencia exclusiva en materia de turismo, incluyendo la ordenación y planificación del sector, la promoción interna y externa, la regulación de derechos y deberes de usuarios y prestadores de servicios y la ejecución de líneas públicas de ayuda y promoción turística. “Estas competencias son claves para garantizar el desarrollo equilibrado del turismo en todas las provincias andaluzas, y el aeropuerto de Córdoba no puede quedar al margen”.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables