Ayuntamiento de Córdoba
Los arquitectos de Córdoba aplauden el proyecto de De la Hoz y el Movimiento Ciudadano plantea dudas
Representantes de distintos estamentos y los grupos de la oposición opinan sobre la idea del gobierno municipal de construir el ayuntamiento diseñado en los años setenta

CÓRDOBA

La noticia referente a la intención que tiene el gobierno municipal de Córdoba de recuperar el proyecto de Rafael de la Hoz Arderius para construir un nuevo ayuntamiento no ha dejado a casi nadie indiferente. Diferentes estamentos de esta ciudad consultados por este periódico se mueven entre el aplauso y la incertidumbre ante esta idea del gobierno local de José María Bellido, todavía en fase muy embrionaria pero que ya se está estudiando.
Los arquitectos, de acuerdo
El decano del Colegio de Arquitectos de Córdoba, Juan Eusebio Benito, relata a CÓRDOBA que el hecho de poder «volver a conocer otra obra de Rafael de la Hoz es una noticia importantísima». Para Benito, traer al presente un diseño del arquitecto de los años setenta «tiene un valor excepcional, tanto como lo demuestra su obra». Y es que, a juicio del decano de los arquitectos, «por lo que conozco del proyecto, es interesantísimo».
Más allá de ese valor arquitectónico y casi histórico, Benito señala la utilidad de un nuevo edificio ante «la dispersión que tienen ahora mismo los diferentes servicios del Ayuntamiento», por lo que entiende que «concentrarlos en un solo sitio sería resolver un problema importante».
Sobre la ubicación, el decano del Colegio de Arquitectos recuerda que Córdoba «antes, solo era el casco», de ahí que todas las sedes municipales se han concentrado en la zona. Que se elija la misma localización que usó De la Hoz para su diseño, por encargo del entonces alcalde Antonio Alarcón, es positivo, a juicio de Benito, porque tiene «una óptima equidistancia a los diferentes barrios».

Perspectiva general del edificio. / CÓRDOBA
Preguntado como arquitecto por la materialización en 2025 de un proyecto que se hizo hace más de 50 años, Benito asegura que se trata de un «diseño trasladable» teniendo en cuenta que es obra de alguien que «trajo la modernidad a Córdoba y trajo la nueva arquitectura, aquí antes todo era clasicismo». Por lo tanto, más allá de los retoques que habría que dar al diseño original en cuanto a uso de materiales o de terminaciones, para el decano de los arquitectos el proyecto de De la Hoz «es totalmente recuperable».
Serias dudas en el CMC
El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), Juan Andrés de Gracia, tiene serias dudas de que este proyecto vaya a funcionar. Sí reconoce que las instalaciones municipales, tanto las de Capitulares como el antiguo consistorio de Gran Capitán, son «manifiestamente mejorables» y recuerda que no es la primera vez que se plantea un traslado. José Antonio Nieto habló de llevarse parte al mercado Sánchez Peña e Isabel Ambrosio barajó la idea de pedir a la Junta el edificio de los antiguos juzgados.
Más allá de esa necesidad, De Gracia duda de la iniciativa y señala que «lo que hace 50 años era una buena idea, a lo mejor ahora no lo es» y pide pensar si ese tipo de edificio es el más adecuado. «La evolución de las necesidades de un ayuntamiento va más allá de la imagen exterior, esto ha cambiado radicalmente», apostilla. Tampoco le convence la ubicación, pues cree que poner el edificio en una zona verde «no es la mejor idea».
Con todo esto de base, el presidente del Movimiento Ciudadano cree que sí hacen falta mejores instalaciones municipales y que siempre es bueno tener encima de la mesa varias alternativas. Lo que él entiende que debería hacerse es incluir este debate dentro del proceso de elaboración abierto del futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y hacerlo «con más tranquilidad y más sosiego».

Córdoba Maqueta de Rafael de la Hoz del proyecto de Ayuntamiento de los años 60 / AJGONZALEZ
Pérez Alcalá: «una gran idea»
El presidente del Consejo Social, Gabriel Pérez Alcalá, habla a título personal entendiendo que el organismo que preside deberá posicionarse una vez cuente con el informe. Para él, eso sí, recuperar el proyecto es «una gran idea» y hacerlo concentrando todo lo que hay desperdigado, más todavía. También celebra la ubicación, que califica como «fantástica».
«Ocurrencia» para el PSOE
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Hurtado, califica la iniciativa de «ocurrencia» y cree que esa ubicación supondría que el ayuntamiento esté «a la sombra del Palace». Tampoco convence al PSOE el concentrar los servicios repartidos por la ciudad, porque entiende Hurtado que eso no es negativo y que implica, además, menos coches en el centro. «Esto es un bluf más lanzado a la opinión pública que no puede vender realidades, sino anuncios tras anuncios que en la mayoría de los casos son ocurrencias y que llenan espacio de opinión creando falsas expectativas», sentencia Hurtado.
Para Hacemos, innecesario
En la misma línea se pronuncian desde Hacemos Córdoba, grupo municipal que pide al alcalde que abandone «su política basada en anuncios grandilocuentes y spots publicitarios». Hacemos deja claro que nunca se opondrá a proyectos que mejoren el servicio que se ofrece a la ciudadanía, pero entiende que «no es el momento de hablar de proyectos en fases iniciales, como la propuesta de un nuevo ayuntamiento». En definitiva, este grupo considera que «la última ocurrencia es un nuevo ayuntamiento, cuando existen numerosos edificios infrautilizados».
La dura crítica de Vox
En el caso de Vox las opiniones no distan mucho de las dos anteriores. Su portavoz municipal, Paula Badanelli, se pregunta si la propuesta está meditada o si más bien es «un amago de una incipiente megalomanía del señor Bellido». Además, señala que el proyecto no está en un estado «embrionario, sino casi imaginario», por lo que pide al gobierno municipal que se centre en lo importante y en hacer su trabajo en la ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca