Educación

El CeiA3 financiará por primera vez el viaje a los alumnos de doctorado del programa Erasmus+

La convocatoria cubrirá los trayectos a países miembros de la Unión Europea y terceros países asociados al plan

Sede del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3.

Sede del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. / Archivo / Córdoba

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) concede por primera vez ayudas de viaje dentro del programa de movilidad Erasmus+ para estudiantes de doctorado. La convocatoria cubrirá los trayectos a países miembros de la Unión Europea y terceros países asociados al programa. 

Junto a esta ayuda, la convocatoria de 2025 presenta como novedades para este año la reorganización de los grupos de países y el incremento del importe de las ayudas individuales para estancias de larga duración, según ha informado el CeiA3.

En total se concederá una veintena de ayudas económicas dirigidas a estudiantes de doctorado para la realización de estancias de una duración mínima de 25 días (modalidad de corta duración) o de tres meses (modalidad de larga duración) a desarrollar entre el 1 de abril y el 31 de diciembre del presente ejercicio, desplegadas en distintos países europeos en el marco del programa Erasmus+.

Con el objeto de fomentar la participación de estudiantes con menos oportunidades, se reservarán 4 plazas prioritarias para aquellos que acrediten su pertenencia a este colectivo.

Ayudas de hasta 785 euros

Respecto a las ayudas de viaje, que varían según la distancia de la movilidad, la convocatoria determina entre 28 y 580 euros destinados a desplazamiento no ecológicos y en el caso del desplazamiento ecológico podría alcanzar los 785 euros.

Además, varios países de destino han sido reagrupados en categorías con un nivel de vida superior, lo que se traduce en un incremento del importe de las becas asignadas para dichos países. Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Francia o Países Bajos ascienden del Grupo 2 al 1, mientras que Estonia, Eslovaquia, Eslovenia y Letonia cambian de Grupo 3 al 2.

Las ayudas individuales también incrementarán su importe en esta nueva convocatoria en lo concerniente a las estancias de larga duración. Así, las becas para todos los grupos se intensificarán con 120 euros más mensuales.

Según detalla la nota, este programa se desarrolla gracias a la aprobación por parte de la Comisión Europea de las actividades de organización de la movilidad y de la distribución de la ayuda financiera correspondiente por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del Programa Erasmus+.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), constituido por agregación de las Universidades españolas de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén tiene por objeto la modernización e internacionalización de estas universidades, alcanzando un nivel de excelencia en todas sus actividades, indica el organismo.

Tracking Pixel Contents