La actualidad del jueves 13 de febrero
Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba
El proyecto de un nuevo ayuntamiento en la ciudad, la investigación de los inspectores de Salud a La Sacristía y el posible fin de la guerra de Ucrania marcan el inicio de la jornada

Dibujo del interior del nuevo ayuntamiento proyectado por De la Hoz para Córdoba. / CÓRDOBA

El gobierno municipal del PP estudia construir un nuevo ayuntamiento en el Paseo de la Victoria, recuperando el proyecto que diseñó en la década de los setenta el arquitecto Rafael de la Hoz Arderius. En otro orden de cosas, continúa la investigación a la taberna La Sacristía a raíz de la intoxicación alimentaria por sus montaditos de pringá. Ahora, los inspectores de Salud han detectado "deficiencias graves en el local", por lo que proponen imponer una sanción al mismo. Y agrandando algo más la mirada informativa, se podría estar acercando el fin de la guerra de Ucrania tras el acuerdo que pactan por Trump y Putin para acabar con el conflicto.
Además, destacamos estas otras noticias:
Córdoba ciudad
Provincia
Cultura
Andalucía
España
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
Más por menos: espectacular casa con piscina en pleno centro de Córdoba por 625.000 euros

20 de marzo, Día Mundial de la Salud Oral

