Memoria histórica
La FAMD celebra los avances en las exhumaciones de las fosas de Córdoba
Reclama al Ayuntamiento mayor eficacia y transparencia y ejecución en los trabajos

Imagen de una exhumación en Córdoba. / VÍCTOR CASTRO
La Federación Andaluza de Memoria Democrática (FAMD) celebra que el Ayuntamiento de Córdoba "se ponga a trabajar en las exhumaciones" y confía en que "no se produzcan más retrasos injustificados", ha indicado en una nota de prensa.
"Tras el encuentro que las asociaciones memorialistas y la federación mantuvimos hace apenas dos semanas con la directora general de Atención a la Victimas del Gobierno de España, y la posterior reunión de ésta con el Ayuntamiento de Córdoba, se ha garantizado la continuidad de los trabajos en las fosas de los cementerios de Córdoba, la mejor de las noticias, sobre todo teniendo en cuenta que las asociaciones memorialistas y la Federación llevan más de dos años esperando a tener noticias y plazos de que efectivamente el proyecto puede concluir", prosigue el texto.
Aun así, la FAMD exige "mayor eficacia en la ejecución de los trabajos y transparencia del Ayuntamiento con respecto a la información sobre los avances que se produzcan en la consecución de los objetivos y en la aplicación eficiente de los fondos públicos.
"La opacidad y falta de transparencia del Ayuntamiento desde que comenzó a tener forma el proyecto de exhumación, así como los permanentes incumplimientos y ralentización de trámites, tanto administrativos como de ejecución, han llevado a los familiares al desconcierto y la desazón durante todos estos años", asegura la federación.

Restos hallados en las exhumaciones en el Cementerio de la Salud de Córdoba. / Manuel Murillo
La Federación Andaluza de Memoria Democrática apremia a todas las administraciones a que "se agilicen todos los trámites para que no vuelva a ocurrir lo de la primera fase", y reclama a la Junta de Andalucía que "ejerza cumpla la ley tanto en la vigilancia de que los proyectos llegan a término, como en la proactividad para que se pongan en marcha para un óptimo control y vigilancia de los fondos públicos destinados a tal fin".
Por otra parte, la FAMD considera que es el momento oportuno para reactivar la Comisión Municipal de Memoria Histórica en aras de las afirmaciones de que la “colaboración con el movimiento memorialista será aún más amplia y se vertebrará a través de una comisión municipal de memoria histórica, que evaluará los trabajos y asesorará en los próximos contratos."
Esta Comisión estuvo en funcionamiento hasta 2019 y estaba representada por toda la corporación y movimiento memorialista. De hecho elaboró el dictamen aprobado en pleno por unanimidad, que establecía una serie de actuaciones a cumplir, entre ellas las exhumaciones.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo