Acto en el hotel Hospes Palacio del Bailío
Cruz Roja reconoce a quince empresas de Córdoba por su compromiso con los más vulnerables
La organización sella más de 800 alianzas con 369 entidades de la provincia

Responsables de Cruz Roja, autoridades y galardonados. / Patricia Cachinero

Cruz Roja ha celebrado este jueves un acto de reconocimiento a aquellas empresas y entidades de la provincia que se han distinguido en el último año por colaborar con la institución humanitaria para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a través de diferentes iniciativas y proyectos como el Plan de Empleo.
En el acto, que ha tenido lugar en el hotel Hospes Palacio del Bailío, han estado la presidenta provincial y la responsable de Empleo de Cruz Roja, Cándida Ruiz y Beatriz García, respectivamente, que han estado acompañadas por diversas autoridades, como la delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba, Irene Aguilera; los alcaldes de Puente Genil y Lucena, Sergio María Velasco y Aurelio Fernández, respectivamente; Carmen Porras, concejala del Ayuntamiento de Villafranca; representantes de las distintas empresas reconocidas; y personal voluntario y contratado de la organización humanitaria.
Durante el homenaje, Cruz Roja ha hecho entrega de un obsequio conmemorativo para agradecer el "compromiso” demostrado a lo largo de 2024 y por ser un ejemplo de “responsabilidad social empresarial”, con un alto impacto en la vida de miles de personas. En total, han sido quince las firmas con presencia en Córdoba que han recibido este agradecimiento público: Deuser, Keyter Intarcon, Membrillo El Quijote, Tendam Fashion Global Retail, Formam/MAM, Covap, Supermercados Piedra, McDonalds, Agrocor, Skolen, MC Cordobesa de Servicios, Grupo AMA, La Carloteña, Silbon y Transportes Hermanos Molina.
“Las alianzas con el tejido empresarial y con otros agentes sociales multiplica nuestra labor humanitaria. Un buen ejemplo es el Plan de Empleo, con el que hemos apoyado en 2024 a cerca de 4.000 personas a superar los obstáculos que les impiden acceder al mercado laboral, como jóvenes, mujeres en dificultad social, refugiados o mayores de 45 años”, explica Cándida Ruiz, presidenta provincial de Cruz Roja. "Cerca de 700 de estas personas encontraron un trabajo gracias a Cruz Roja y no habría sido posible sin la colaboración y el compromiso de las empresas cordobesas, que nos abren sus puertas y nos ayudan a crear oportunidades laborales que cambian vidas”.
Se han beneficiado 16.000 personas
En 2024, Cruz Roja firmó 810 alianzas de colaboración con 369 empresas en el conjunto de la provincia. Además, y según los datos ofrecidos por Cruz Roja, un total de 176 empresas contribuyen como socias a sostener los diferentes proyectos con los que la entidad apoya a la población más vulnerable: desde personas paradas de larga duración, mujeres en dificultad social, inmigrantes o jóvenes, entre otros colectivos. A dichas empresas, así como a las más de 16.000 personas que a título particular colaboran como socias, la presidenta de Cruz Roja ha agradecidos “su implicación”.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo