Salen a la venta
Abonos para la Semana Santa de Córdoba 2025: fechas y precios
Las tarifas se mantienen congeladas con respecto al año pasado

Montaje de los palcos en 2024 / Manuel Murillo

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha anunciado el inicio de la venta de abonos para la carrera oficial de la Semana Santa 2025. La reserva brinda la oportunidad de asegurar uu asiento durante todas las procesiones.
Los precios establecidos para esta edición son 434,16 euros (con IVA incluido) para palcos exteriores; 500,70 euros, para los interiores (Patio de los Naranjos); y 85,67 euros, para las sillas. Las tarifas se mantienen inalterables en relación al año pasado.
Fechas de venta
Las fechas de venta para estos abonos son del 5 de febrero al 16 de marzo para la adquisición de nuevos abonos; y del 17 de marzo al 20 de abril (Domingo de Resurrección), para la venta de sillas por días sueltos y, en caso de que queden plazas, también para la adquisición de abonos.
Ventajas del abono
La Agrupación de Cofradías de Córdoba ha informado a través de una nota que optar por el abono no solo garantiza un asiento reservado durante toda la Semana Santa, sino que también resulta una alternativa "más cómoda y, en muchos casos, más económica".
Por ejemplo, explica la Agrupación, el precio de una silla por la tarde es de 20 euros y el del Domingo de Ramos por la mañana, 5 euros. Para quienes deseen asistir a varias jornadas, la suma total puede superar los 140 euros, mientras que el abono permite disfrutar de toda la Semana Santa con una tarifa cerrada y sin preocupaciones. Además, añade la Agrupación de Cofradías, contar con un asiento fijo "evita la necesidad de gestionar la compra de entradas cada día y permite vivir la Semana Santa desde un punto privilegiado".
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo