Patrimonio cultural
La Policía Local lleva al juzgado los daños causados por un camión al arco alto de La Corredera
El vehículo se atascó el pasado 31 de enero y provocó desperfectos en una de las columnas

Parte de los daños sufridos por el arco alto de la plaza de la Corredera a causa del atasco que sufrió un camión de grandes dimensiones. / VÍCTOR CASTRO

La Policía Local de Córdoba ha puesto en manos de un juzgado los daños provocados por un camión en el arco alto de la plaza de la Corredera, donde el vehículo quedó atascado. Los hechos tuvieron lugar el pasado 31 de enero, cuando un camión de grandes dimensiones se atascó al intentar pasar bajo el arco y, en la maniobra para lograr salir del atolladero, dejó visibles daños en una de las esquinas superiores de uno de los pilares, que se desprendió. Los restos quedaron esparcidos en la acera.
La Policía Local logró entonces identificar al conductor del camión e inició diligencias para un posible procedimiento sancionador. Ahora, una vez que el tema ha llegado al juez, este deberá decidir si de lo ocurrido podría desprenderse responsabilidades por un presunto delito contra el patrimonio, según ha adelantado el digital Cordópolis. Fuentes municipales han señalado a este periódico que el envío de las diligencias al juzgado es lo habitual en estos casos, al tratarse de un arco que forma parte de un conjunto patrimonial, como es la plaza de la Corredera, declarado Bien de Interés Cultural (BIC)

Imagen subida a la red social X por la cuenta @CordobaBoletin en la que se aprecia la posición en la que ha quedado el camión en el arco de la Corredera. / @CordobaBoletin
El incidente del camión dejó una imagen insólita en La Corredera aquel 31 de enero. Ocurrió sobre las 11.30 horas, y el camión se tuvo que dar la vuelta porque las calles siguientes todavía son más estrechas y no hubiese podido pasar. "No se ha atrevido a pasar por el siguiente arco", comentaron algunos testigos en referencia al arco que da a la plaza del Socorro.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana