Transporte público
¿Cómo recargar el bonobús de Aucorsa? Formas de hacerlo 'on line' y ubicaciones físicas
El Ayuntamiento de Córdoba ha habilitado un nuevo punto de atención presencial ante la sobrecarga de la web

Usuarios de Aucorsa guardan cola para recargar sus tarjetas en un punto habilitado por el Ayuntamiento. / A. J. González

Son ya más de cuatro los meses que han pasado desde que la empresa propietaria de las máquinas de recarga del bonobús de Aucorsa entró en concurso de acreedores y dejó inservible este método para cargar de dinero las tarjetas de forma física.
Desde entonces, el Ayuntamiento de Córdoba habilitó dos vías para proceder a la recarga del bonobús de Aucorsa. La primera, por internet, en la web de Aucorsa. Y la segunda, en puntos habilitados a nivel municipal para este cometido.
Sin embargo, la vía electrónica está sufriendo problemas de sobrecarga de la web e imposibilitando que los usuarios de los autobuses municipales de Córdoba puedan tener al día sus tarjetas.
Estos son los puntos físicos habilitados
Así, el Consistorio ha habilitado un nuevo punto para la recarga física de la tarjeta de Aucorsa en el quiosco que tiene ubicado en la plaza de Colón, siendo ya dos puntos de recarga en este sitio.

Un autobús de Aucorsa, en una imagen de archivo. / A. J. González
Además, hay un segundo lugar al que acudir para poder recargar el bonobús. Se trata de la sede del Ayuntamiento del Bulevar Gran Capitán.
Por internet y en la app del móvil
Si te es imposible acudir a cualquiera de los dos puntos, bien por la lejanía desde tu domicilio o porque precisamente tengas el saldo agotado y necesites coger el bus ya, puedes recargar el bonobús por internet.

Una persona navega por la web de Aucorsa. / CÓRDOBA
En este enlace web, que dirige a la página oficial de Aucorsa, se puede realizar la recarga, aunque hay que armarse de paciencia por los problemas ocurridos en los últimos días.
El proceso es el siguiente: En la pestaña "recargar mi tarjeta Aucorsa", se introduce el número de tarjeta, que aparece en el reverso (parte de atrás) de la misma. Además, debe clicarse en la pestaña "acepto la política de privacidad y condiciones generales" puesto que, si no se pincha, la recarga no es posible.
Además, en la misma web, justo debajo de la pestaña de recarga, se puede comprobar el tiempo de espera del autobús deseado en la parada que el usuario escoja. El método es bastante intuitivo, tanto en el smartphone (en la app, siguiendo las mismas indicaciones) como en el ordenador.
Finalmente, hay que destacar que se puede señalar un punto de destino y otro de salida y escoger entre todas las líneas de Aucorsa la más indicada para completar la ruta, en una pestaña bastante útil para personas que usen poco el autobús, visitantes o para nuevas líneas.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba