Ante la jornada de 37,5 horas

Juan Carlos Hidalgo (Villaelectric): "La falta de incentivos y reducir la jornada no fomenta los contratos"

Entre las alternativas para hacer frente a la reducción de jornada este empresario apuesta por incrementar sus servicios

El socio fundador de Villaelectric, Juan Carlos Hidalgon

El socio fundador de Villaelectric, Juan Carlos Hidalgon / Diario CÓRDOBA

David Jurado

David Jurado

Córdoba

Con una plantilla de cinco personas, este empresario del sector de la electricidad, cree que la medida no afectará de forma directa a las plantillas, pero sí provocará un aumento de los costes y, en consecuencia, de los precios. Además, considera que la reducción de jornada impactará en la productividad: «Muchas empresas trabajan los viernes hasta el mediodía. Con la reducción de jornada, en muchos casos no se trabajará el viernes, lo que obligará a compensar esa falta de horas subiendo los precios».

Pese a estos retos, Hidalgo ha encontrado un equilibrio reduciendo su propia plantilla. «Llegué a tener 23 empleados, pero era una ruina. Ahora somos cinco y la empresa funciona mejor. Tengo menos riesgo y puedo seleccionar mejor a mis clientes», concluye.

Para este empresario, la combinación de la reducción de jornada y el aumento del salario mínimo puede llevar a una sociedad más empobrecida. «Todos nos veremos afectados: trabajadores, empresarios y consumidores».

Hidalgo considera que una posible solución sería implementar ayudas a la formación para las pequeñas empresas: «Si existieran incentivos para compensar los costes iniciales de formar a trabajadores sin experiencia, los empresarios nos lo pensaríamos más a la hora de contratar».  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents