Ayuntamiento de Córdoba

Ocho de los 14 puestos vacíos del mercado de abastos de La Corredera ya tienen candidatos para ocuparlos

Si se adjudican a estos aspirantes, se ocuparían 21 de los 27 establecimientos de la plaza

Casi la mitad de los puestos de los mercados municipales están libres

Víctor Castro

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

Cinco candidatos aspiran a ocupar ocho puestos del mercado de la Corredera que actualmente están cerrados por falta de actividad. El Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado el proceso de adjudicación del pliego que publicó a mediados de enero para tratar de incrementar la actividad en esta céntrica plaza de abastos y ocupar 14 puestos del mercado que actualmente están vacíos. Estos puestos no se sacaban a concurso desde el año 2007, según explicó en su momento el delegado de Comercio, Julián Urbano, que había puesto muchas esperanzas en el éxito de esta convocatoria que busca revitalizar el mercado.

De cómo funcione esta iniciativa iba a depender, de hecho, que el Consistorio la extrapolase al resto de mercados municipales que hay en Córdoba, aunque cada uno de ellos está en una situación muy diferente y tiene sus propios problemas. En cualquier caso, Urbano aseguró que sacar a concurso los puestos vacíos es una "de las principales demandas" de los comerciantes, ya que la mitad de los puestos de las plazas de abasto de la capital están vacíos.

Puestos vacios en el mercado de la Corredera.

Puestos vacios en el mercado de la Corredera. / VÍCTOR CASTRO

21 puestos de 27

Si completado el proceso de licitación, los ocho puestos en cuestión volvieran a tener actividad, el mercado de la Corredera vería incrementar sus establecimientos de manera notable. En concreto, se pasaría de tener los 13 puestos que tienen actividad comercial en la actualidad a tener 21 puestos ocupados. Esta plaza de abastos dispone de 27 puestos en total. Una vez que se adjudiquen de manera definitiva estas concesiones tendrán vigencia hasta el 4 de diciembre de 2037.

La licitación de estos puestos ha obligado al Ayuntamiento a adecentar los espacios que saca a concesión. Según Urbano se han hecho arreglos de pintura, fontanería, cierres y persianas. En concreto, los 14 puestos que se han sacado a licitación son para tres pescaderías, dos puestos de restauración y nueve de alimentos y otros artículos y servicios. Los de restauración podrán vender alimentos para su degustación que no necesiten salida de humo para su elaboración.

Un canon de 681,50 euros

Al concurso impulsado por el Ayuntamiento podían acceder las personas físicas o jurídicas que acreditasen tener, por un lado, solvencia técnica (dos años de experiencia en el sector) y económica: oferta de canon de adjudicación (los comerciantes tendrán que hacer una oferta al Ayuntamiento sobre el canon a pagar, 681,50 euros siendo esta una de las características del concurso), las garantías exigidas por la ley y un seguro. Las concesiones se han licitado en lotes independientes, pudiendo optar a uno, varios o todos los lotes, y el contrato tiene un valor estimado de 33.839,80 euros.

Un mercado histórico

El mercado de Sánchez Peña es un edificio que data del año 1583. A lo largo de su historia ha sido cárcel, cuartel militar y hasta una fábrica de sombreros donde se puso en marcha la primera máquina de vapor de Córdoba. Desde el año 1895 es mercado municipal y en 1989 el Ayuntamiento de Córdoba llevó a cabo la última reforma.

219 bajas y 158 altas de puestos

Los mercados municipales de Córdoba han experimentado un importante cambio en la última década. En lo que va de enero del 2015 a diciembre del 2024, se han registrado 219 bajas y 158 altas en las seis plazas de abastos de la capital cordobesa. En concreto, se han producido 51 bajas y 43 altas en los puestos del mercado de Ciudad Jardín; 13 bajas y 7 altas en el mercado de la Corredera; 81 bajas y 50 altas en el del Marrubial; 48 bajas y 43 altas en el del Sector Sur (las que se produjeron en 2018 se produjeron en su mayoría por las obras de reestructuración del mercado); 19 najas y 14 alta en Huerta de la Reina; y 7 bajas y una sola alta en el mercado del Naranjo, donde de hecho solo queda una carnicería en activo.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Córdoba, actualmente, el 43,5% de los 232 espacios para la venta de comestibles y otros artículos que hay repartidos en las seis plazas de abastos (la de la plaza de España cerró en el otoño del 2023) se encuentran vacantes. En números redondos son 101 puestos, frente a los 131 que tienen actividad.

Tracking Pixel Contents