Ayuntamiento de Córdoba
La junta de gobierno local aprueba el presupuesto de la Noche Blanca del Flamenco 2025
Se destinarán 282.420,12 euros a la contratación de los artistas, la instalación de escenarios y el pago de seguros

La plaza de Las Tendillas durante la Noche Blanca del Flamenco del pasado 2024. / A.J. GONZÁLEZ / MANUEL MURILLO

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este lunes la celebración de la decimosexta edición de la Noche Blanca del Flamenco 2025, que tendrá lugar en la noche del día 21 al 22 de junio en distintos espacios de la ciudad, y que cuenta este año con un presupuesto de 282.420,12 euros. Se trata de un presupuesto ligeramente inferior al del pasado año, que ascendió a 296.033 euros. Como ya avanzó la delegada de Cultura, Isabel Albás, este evento contará este año con las actuaciones de El Pele, Aurora Vargas Eva Yerbabuena, Raimundo Amador y Califato 3/4, entre otros.
Lo que ha aprobado hoy la junta de gobierno local es el presupuesto global de la Noche Blanca del Flamenco que destinará el grueso lógicamente a la contratación de los artistas que intervendrán en esta nueva edición. A este fin se destinarán en concreto 200.255 euros; mientras que al pago de los derechos de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), 12.000 euros. Además, se emplearán 3.500 euros al pago de seguros, mientras que a la limpieza se dedicarán otros 3.000 euros; la vigilancia privada costará 3.584,62 euros; prevención de riesgos, 3.200 euros; sanitarios, 5.566 euros; el catering 4.630 euros; mientras que la instalación de los escenarios implicará un gasto de 18.755 euro; la instalación eléctrica, 18.089,50 euros; 4.840 euros más para la construcción de camerinos y 5.000 euros más para el dispositivo sanitario que requiere la cita.
La junta de gobierno local también ha acordado recabar la colaboración del Área de Infraestructuras para el montaje de escenarios, vallados, camerinos y la retirada de los brazos de las farolas de la plaza de las Tendillas.
Convenios con entidades locales
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha destacado algunos de los acuerdos de la junta de gobierno local como la proposición de la Delegación de Presidencia para la aprobación de un convenio de colaboración y concesión de subvención a la entidad Adevida, para el desarrollo del proyecto Intervención social por una maternidad y una infancia digna, correspondiente al año 2025, dotado con 44.000 euros. Asimismo, el edil del PP ha destacado la proposición de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad para la aprobación de otro convenio de colaboración con la Fundación Fepamic, y de concesión de subvención para el desarrollo del proyecto denominado Desarrollo infantil, dotado con 12.000 euros destinados a políticas de sostenibilidad e inclusión.
Conservación de especies
Por otro lado, se ha acordado la aprobación del convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Sociedad Cordobesa de Historia Natural, para el desarrollo de actividades medioambientales en el Centro de Conservación Zoo Córdoba que fomenten la conservación, la investigación y la educación medioambiental. 24. Además, se da el visto bueno a otro convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) para el desarrollo de programas de actuaciones para la conservación del cernícalo primilla (Falco naumanni).
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca