Fechas y horarios

Jubileo de San Juan Bautista de la Concepción: eucaristía y procesión con las reliquias

La celebración de la fiesta litúrgica en la Catedral y el posterior desfile por las calles de Córdoba se realizarán el próximo sábado

Restos de San Juan Bautista de la Concepción, en la iglesia de los Trinitarios de Córdoba.

Restos de San Juan Bautista de la Concepción, en la iglesia de los Trinitarios de Córdoba. / Manuel Murillo

Córdoba

La comunidad de trinitarios de Córdoba celebrará el próximo sábado 15 de febrero, con motivo de la fiesta litúrgica de San Juan Bautista de la Concepción en la Diócesis de Córdoba, una solemne eucaristía en la Santa Iglesia Catedral. La ceremonia, presidida por el vicario episcopal de Córdoba Jesús Daniel Alonso Porras, dará comienzo a las 18.00 horas. En la parte musical contará con el coro y orquesta salesiano Auxilio Christianorum. Al finalizar la eucaristía, los niños del colegio Santísima Trinidad-Trinitarios interpretarán el himno en honor al santo, fundador de la reforma de la orden trinitaria.

Procesión

Tras la eucaristía, alrededor de las 19.30 horas, la imagen de San Juan Bautista de la Concepción, que contiene sus reliquias, recorrerá las calles de la ciudad desde la Catedral hasta su parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio. El itinerario de la procesión será el siguiente: Puerta Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Deanes, Conde y Duque, Ángel Saavedra, Jesús y María, Plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo, Capitulares, San Pablo, Plaza de San Andrés, Plaza del Realejo, Santa María de Gracia, Jesús del Calvario, Plaza San Juan de Letrán, Frailes, Cristo de Gracia y llegada a su templo. El paso contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Cristo de Gracia de Córdoba.

La procesión contará con la participación de la comunidad de padres trinitarios, las hermandades trinitarias de la parroquia del Rescatado y Cristo de Gracia, así como de hermandades cordobesas vinculadas a la orden trinitaria, como la hermandad de la Merced, por su implicación en la pastoral penitenciaria. Asimismo, asistirán hermandades de Almodóvar del Campo y La Solana (Ciudad Real), lugares estrechamente ligados a la vida del santo, además de hermandades trinitarias de toda España pertenecientes a la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias.

Asimismo se contará con la presencia de representantes del colegio Trinitarios de Córdoba, del Laicado Trinitario, de grupos parroquiales y de obras sociales trinitarias, como la Fundación Prolibertas, que gestiona el comedor social y la Casa Libertad para personas sin hogar. 

Según señalan los trinitarios, este evento será uno de los momentos cumbres del Jubileo concedido a los trinitarios. Tratándose de una estampa histórica y exclusiva, la imagen yacente del santo procesionará de manera extraordinaria, algo que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, como en 2014 durante el cuarto centenario de su muerte y en 1961 en el cuarto centenario de su nacimiento. En los últimos años, la procesión del reformador se ha consolidado en las calles de su feligresía utilizando la imagen de talla de la parroquia.

Tracking Pixel Contents