Ayuntamiento de Córdoba

La empresa del espectáculo nocturno del Alcázar inicia la obra para ofrecer de nuevo los pases en mayo

La actuación, que coincide con la de la Torre del Homenaje, pretende adaptar el espacio al montaje

Obras en el Alcázar de Córdoba, en imagen de este lunes.

Obras en el Alcázar de Córdoba, en imagen de este lunes. / Víctor Castro

Irina Marzo

Irina Marzo

Córdoba

Letsgo, la empresa responsable del espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos, Raíces. Naturaleza Encendida, ha iniciado este lunes las obras para adaptar el monumento cordobés a sus necesidades técnicas y poder retomar por fin los pases. La adjudicataria del contrato licitado por el Ayuntamiento de Córdoba para la puesta en marcha del espectáculo nocturno lleva sin ofrecerlo desde hace 18 meses, debido a distintas circunstancias. Su intención es concluir estas obras antes del mes de mayo, cuando quieren volver a ofrecer el montaje titulado ahora Navegantes con la nueva temática inspirada en el encuentro de Colón con los Reyes Católicos en Córdoba.

Además de esta actuación, la Gerencia de Urbanismo tiene en estos momentos otra obra en marcha en el Alcázar para la restauración de la Torre del Homenaje y de la cubierta del Salón de Mosaicos, principalmente.

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, el director de Naturaleza Encendida Sur, Javiero Lebrato, y el director de Operaciones de la empresa, August Benegas, han visitado el Alcázar con motivo del inicio de la intervención, “una obra compleja dado el espacio del que se trata”. La delegada ha agradecido a Letsgo su “colaboración permanente para salvar los obstáculos previos al inicio de la reforma” y ha afirmado en una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento que es una “magnífica noticia que hoy arranquen los trabajos, ya que es el paso previo a que Córdoba vuelva a tener en funcionamiento un espectáculo que va a ser un revulsivo importante para nuestra oferta turística”.

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, el director de Naturaleza Encendida Sur, Javiero Lebrato, y el director de Operaciones de la empresa, August Benegas.

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, el director de Naturaleza Encendida Sur, Javiero Lebrato, y el director de Operaciones de la empresa, August Benegas. / CÓRDOBA

En palabras de Javiero Lebrato, “la reapertura de Naturaleza Encendida es ya una realidad que verá la luz la próxima primavera. Estamos deseando poder presentar a todos los cordobeses nuestra nueva edición Navegantes que seguro que dejará a todos gratamente sorprendidos. Una edición que estamos creando con mucho cariño y que seguirá contando la historia y el legado de esta ciudad”.

Un concurso, una empresa ganadora

Letsgo ofrece el espectáculo en el Alcázar después de resultar ganadora de la licitación impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba para dotar de una mejor oferta cultural a la ciudad ofreciendo una visita distinta al monumento. La empresa es beneficiaria de la venta de las entradas a cambio del pago de un canon a la ciudad que asciende a 102.149,01 euros.

Obras en el Alcázar de Córdoba, este lunes.

Obras en el Alcázar de Córdoba, este lunes. / Víctor Castro

El contrato firmado tiene una duración de diez años, aunque podría ser objeto de una prórroga de cinco años más. Desde el estreno del espectáculo de luz y sonido en el mes de noviembre del 2021 han sido varios los parones que ha sufrido el montaje, y diversos los motivos que han ocasionado esas interrupciones.

Una suspensión de 18 meses

La suspensión del espectáculo se ha alargado estos meses porque la empresa Letsgo y el Ayuntamiento de Córdoba no lograban encontrar una fórmula que permitiese acondicionar el espacio del Alcázar para que se pudiese acoger el montaje sin dañar el monumento. El escollo radicó al principio en la necesidad de que la Gerencia de Urbanismo y la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía expidieran los permisos necesarios para hacer la obra en un espacio protegido, pero salvado ese obstáculo hacía ya meses, la dificultad pasó entonces por dilucidar quién debía acometer y quién debía pagar esa actuación.

Imagen del anterior espectáculo nocturno del Alcázar.

Imagen del anterior espectáculo nocturno del Alcázar. / CHENCHO MARTÍNEZ

La conclusión final ha sido que la productora acometerá la obra, que no estaba prevista inicialmente en el contrato, y el Ayuntamiento barajaría compensarla económicamente por esa acción. El siguiente problema para la adjudicataria ha sido buscar empresas que pudieran ejecutar los trabajos, ya que su objeto social es el de una productora de espectáculos. Durante este tiempo, la oposición ha pedido la resolución del contrato por incumplimiento de la adjudicataria.

Apertura prevista en mayo

Finalmente, Letsgo anunció el pasado mes de enero que iniciaría por fin los trabajos para poder volver a ofrecer el espectáculo nocturno. Quedan atrás muchos meses en los que esta empresa dedicada a montajes nocturnos en entornos patrimoniales y a la producción de musicales no ha podido ofrecer esta visita al Alcázar. Finalmente, la empresa ha recurrido a una tercera empresa local para afrontar la reforma.

Tracking Pixel Contents