Transporte
El Ayuntamiento amplía los puntos de recarga física del bonobús de Aucorsa por problemas en la 'on line'
Se espera que el nuevo sistema de 'ticketing' se licite esta primavera

Una usuario espera a un autobús de Aucorsa en una parada. / Manuel Murillo

El Ayuntamiento de Córdoba ha ampliado los puntos de recarga de Aucorsa por los problemas que se están registrando en la recarga online del bonobús y de los títulos de transporte en general. En concreto, la empresa municipal de autobuses ha puesto a disposición de la ciudadanía un nuevo punto de recarga en el quiosco de Aucorsa ubicado en la plaza de Colón que se suma al que ya estaba en funcionamiento desde otoño en ese mismo lugar. Además, los usuarios del transporte público pueden recargar sus bonobús en la sede del Ayuntamiento del Bulevar de Gran Capitán,. Exceptuando estos dos lugares físicos, el único modo que tienen los usuarios de Aucorsa de hacer recargas en la actualidad es a través de internet.
Esto es así desde el pasado mes de octubre, cuando la empresa propietaria de las máquinas de recarga que hay en los autobuses cordobeses entró en concurso de acreedores. De momento, y hasta que salga a licitación el nuevo servicio de ticketing, estos serán los únicos métodos válidos para la recarga. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado un gasto de 5,6 millones para el suministro, instalación e implantación de un nuevo sistema de ayuda a la explotación e información al viajero y de un nuevo sistema de ticketing y monética en Aucorsa que a la larga prevé la desaparición del bonobús clásico. La previsión del gobierno local es que el nuevo sistema entre en funcionamiento en mayo del 2025, pero mientras las únicas alternativas son las que son.
Desde hace dos semanas
Los problemas en la recarga por internet se vienen produciendo desde hace al menos dos semanas, cuando se ha experimentado un incremento de las incidencias que está obligando a las personas usuarias, que no pueden completar dicha recarga, a pagar en efectivo en el bus y a un precio muy superior al de los bonos habituales. La web de recargas da errores, por ejemplo el retraso de varios días en la activación del dinero cargado, según denunció el viernes el grupo municipal de Hacemos Córdoba.
Propuestas de Hacemos
Por este motivo, Hacemos había pedido ampliar el número de zonas de recarga presencial, que actualmente están limitadas como decimos a solo dos puntos en toda la ciudad. La coalición de izquierdas criticó que esta falta de alternativas obliga a los usuarios a depender exclusivamente de sistemas online que, en muchos casos, no funcionan correctamente, lo que genera una mayor desigualdad de acceso al servicio.

Imagen de un autobús de Aucorsa en Ronda de los Tejares. / Manuel Murillo
Además, Hacemos Córdoba reiteró su apuesta por la gratuidad del transporte público como una solución estructural a los problemas actuales.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca