Enseñanza de adultos
Abierto el plazo en Córdoba para las pruebas de obtención del título de ESO y Bachillerato
Están concebidas como una segunda oportunidad para el alumnado que abandonó el sistema educativo de forma prematura

Un examen en Córdoba, en imagen de archivo. / A. J. González

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha abierto el plazo de inscripción para participar en las pruebas para la obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años y para el título de Bachiller para mayores de 20 años.
Las personas interesadas en realizar estas pruebas podrán presentar la solicitud hasta el próximo lunes 17 de febrero, preferentemente por vía telemática a través del Portal de Educación Permanente de la página web de la Consejería. También podrán ser presentadas en la delegación territorial con competencias en materia de Educación de la provincia en la que se desee realizar la prueba en el caso de las pruebas de graduado en ESO o en los institutos de educación secundaria autorizados cundo se trate de la solicitud para la prueba de Bachiller.
Pruebas de la ESO
Las pruebas para la obtención del título de graduado en ESO, que se realizarán el sábado 5 de abril de manera simultánea en todas las provincias, constituyen una vía para que los mayores de 18 años puedan acceder a esta titulación básica en el sistema educativo que les permite, a su vez, continuar su formación académica en los niveles superiores de Bachillerato y Ciclos Formativos.

Estudiantes realizan exámenes. / Efe
Asimismo, están concebidas como una segunda oportunidad para el alumnado que abandonó el sistema educativo de manera prematura, así como para aquellas personas que en su día no pudieron formarse. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional realiza cada año dos convocatorias. Para la organización de las pruebas, que se desarrollan en jornada de mañana y tarde, se constituirán las comisiones evaluadoras necesarias para atender toda la demanda.
Los contenidos de los ejercicios son los correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas y se organizan en torno a tres ámbitos de conocimiento: científico-tecnológico, social y de comunicación. Para obtener el título es necesario aprobar los tres ejercicios, si bien, en caso de no superar el conjunto de las pruebas, se mantienen las calificaciones de los ámbitos aprobados que tendrán validez en todo el territorio nacional. De este modo, los aspirantes podrán optar al título de graduado examinándose de los ámbitos suspensos en sucesivas convocatorias.
Asimismo, las personas que previamente hayan cursado la Educación Secundaria Obligatoria, en el régimen general o para personas adultas, y hayan superado determinadas materias o ámbitos estarán exentas de la realización de las pruebas correspondientes, de acuerdo con las equivalencias establecidas.

Estudiantes realizan las pruebas para el título de ESO y Bachiller. / Europa Press
Una vez concluidas las pruebas del 5 de abril, se abrirá un nuevo plazo de presentación de solicitudes, desde el 7 al 25 de abril para participar en la segunda convocatoria que tendrá lugar el 14 de junio de 2025.
Pruebas de Bachiller
En el caso de las pruebas para la obtención del título de Bachiller, que constituyen una vía para que los mayores de 20 años puedan acceder a esta titulación, los exámenes se realizarán el 29 de marzo y 26 de abril en jornadas de mañana y tarde, de forma simultánea en institutos de todas las provincias andaluzas.
El objetivo de estas pruebas es facilitar a los andaluces el acceso a una titulación académica oficial, favoreciendo su reincorporación al sistema educativo para completar su formación con estudios superiores.
Para obtener el título de Bachiller es necesario superar todos los ejercicios, si bien se podrán reservar las materias aprobadas para próximas convocatorias. Por su parte, las personas que ya hubiesen cursado y superado una o varias materias en Bachillerato o enseñanza equivalente quedarán exentas de la realización de parte de las pruebas.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo