Trabajo

La formación para el empleo vinculada a la Base Logística comenzará entre 2027 y 2028

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba han detectado hasta 64 especialidades que potenciarán las capacidades de toda la industria auxiliar

Trabajos en los terrenos de la Base Logística del Ejército, en La Rinconada.

Trabajos en los terrenos de la Base Logística del Ejército, en La Rinconada. / Manuel Murillo

Fabiola Mouzo

Fabiola Mouzo

Córdoba

La formación que se impartirá desde la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba comenzará entre 2027 y 2028, cuando los trabajos de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) estén ya bastante avanzados y a punto de terminar, según avanzó ya la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

La Junta de Andalucía, junto con el Ayuntamiento de Córdoba, ha detectado ya hasta 64 especialidades formativas que potenciarán las capacidades que requerirá toda la industria auxiliar que nacerá con la base y a su alrededor. Los programas formativos ya están listos tras determinar esas necesidades junto al Ayuntamiento, necesidades que van desde construcción, hostelería, metalurgia o soldadura, de las empresas secundarias que van a nacer al calor de la BLET. Las empresas que se van a implantar necesitan certificados de profesionalidad, títulos oficiales, eso es lo primero, y la Junta está trabajando ya en ello, porque el objetivo es implementar programas formativos de más corta duración, de entre 200 y 300 horas, que ya están diseñados, según avanzó Blanco, sin dar aún más detalles.

El proyecto generará más de 1.700 puestos de trabajo, el 30% de marcado perfil técnico

Lo que sí se conoce es que el contenido de la formación se adecuará a lo que quiera la Base Logística, pero también a lo que precisen las empresas auxiliares que se crearán a su alrededor. El SAE participa asesorando sobre el perfil de los desempleados de la provincia en el ámbito formativo y en las necesidades, siempre en relación directa con las certificaciones que se pretenden poner en marcha.

Se espera que, para 2027, la Base Logística esté en funcionamiento. El proyecto generará más de 1.700 puestos de trabajo, y el 30% de los mismos tendrán un marcado perfil técnico, ya sea en el ámbito del transporte, de la logística, de la informática o de la ingeniería.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents