Congreso de los Diputados

La comisión de investigación de los atentados del 17A en Barcelona conectará por videoconferencia con la cárcel de Córdoba

Mohamed Houli Chemnal, uno de los condenados por aquellos ataques, ha sido citado para comparecer desde la cárcel de Alcolea, donde cumple su pena

Mohamed Houli Chemnal en una imagen de su detención en 2017, tras los atentados.

Mohamed Houli Chemnal en una imagen de su detención en 2017, tras los atentados. / El Periódico

Agencias

La comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas perpetrados en Cataluña el 17 de agosto de 2017 continuará el próximo jueves con sus comparecencias, que incluirán una videoconferencia con la cárcel de Córdoba, según recoge Europa Press. Además, deberá decidir si atiende la petición de Junts para que se solicite al Gobierno la desclasificación de una nueva tanda de documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

En concreto, la intención de los de Carles Puigdemont es seguir indagando sobre la relación que tuvieron los servicios de inteligencia con Abdelbaki Es Satty, considerado cerebro de esos ataques, tras su salida de la prisión de Castellón en abril de 2014. Entre otras cosas, piden que se haga público el registro de llamadas del teléfono que el CNI facilitó a Es Satty, datos sobre el seguimiento que los servicios de inteligencia hicieron del imán de Ripoll tras su salida de la cárcel de Castellón y hasta cuándo duraron exactamente, así como la transcripción de las entrevistas que también mantuvo con la Policía.

Viceoconferencia desde la cárcel de Córdoba

Tras votar la solicitud de Junts, la comisión interrogará a Mohamed Houli Chemnal, uno de los condenados por aquellos ataques, que comparecerá por videoconferencia desde la cárcel de Córdoba, donde cumple su pena.

En la misma sesión está citado Gerard Gustave Gaston Trouvay, vecino de la urbanización Montecarlo de Alcanar que dijo haber visto la huida de una furgoneta propiedad del imán de Ripoll, tras la explosión del chalé en que éste falleció la víspera de los ataques.

En la cárcel de Córdoba

Mohamed Houli Chemlal, que en la actualidad cumple condena en la cárcel de Córdoba, fue el único superviviente de la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona) donde los terroristas almacenaban una gran cantidad de explosivos. Chemlal fue uno de los tres condenados por los atentados junto a Driss Oukabir y Said Ben Iazza. Ninguno fue condenado por los 16 asesinatos en La Rambla de Barcelona y el paseo marítimo de Cambrils --que cometieron otros miembros de la cédula que murieron durante los ataques y en la explosión de Alcanar el día antes de los atentados-- a pesar de que lo pidieron las acusaciones particulares y populares, porque el tribunal considera que no participaron ni estaban al corriente de estos ataques.

Chemlal y Oukabir fueron condenados por los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia, depósito y fabricación de explosivos de carácter terrorista, y estragos en tentativa de carácter terrorista, además de 29 delitos de lesiones por imprudencia grave.

Tracking Pixel Contents