Carnaval de Córdoba 2025

¡Ya es Carnaval! Córdoba disfruta de la 'salmorejá' y elige a sus sultanes

Antonio Lara y Manuela Sanz se han puesto la corona en la primera edición que cuenta con sultanes infantiles

Comienza el carnaval de Córdoba con la 'salmorejá' y la elección de sultanes.

Víctor Castro

Adrián Ramírez

Adrián Ramírez

El Carnaval de Córdoba 2025 ha dado este domingo el pistoletazo de salida a un mes tan intenso como divertido, donde los disfraces, las coplas y el humor serán los grandes protagonistas. En esta primera jornada, la plaza de La Corredera ha acogido la tradicional elección de sultanes y sultanas, un honor que este año ha recaído en Antonio Lara y Manuela Sanz, junto con la esperada salmorejá. Mientras, no han faltado las coplas, chirigotas y cuplés.

Como novedad, por primera vez se han elegido tres sultanes infantiles, en un esfuerzo por hacer más partícipes a los más pequeños en la fiesta. Los elegidos han sido Ariadna Mérida, Laura Rodríguez y Marcos Serrano, quienes, entre nervios y emoción, han subido al escenario para recibir su corona y la clásica banda.

Una pareja muy carnavelera

Posteriormente, se ha llevado a cabo la elección de los sultanes de esta nueva edición del Carnaval, una decisión tomada por las asociaciones carnavalescas. Finalmente, el título ha recaído en Antonio Lara y Manuela Sanz, una de las parejas más emblemáticas del carnaval cordobés, con cerca de cuatro décadas de dedicación a sus agrupaciones. Ambos han recibido con orgullo y buen humor la banda y la corona.

Imagen de los sultanes infantiles.

Imagen de los sultanes infantiles. / Víctor Castro

Tras un breve receso, la comparsa 'Con la miel en los labios' ha sido la encargada de abrir las actuaciones, interpretando una comparsa, un popurrí y dos pasodobles. En uno de ellos, se ha reivindicado un mayor cuidado y limpieza en su barrio, San José Obrero con versos como: «Mi barrio está de pena y se muere. Mi barrio es obrero y su gente sencilla.» Estas palabras han levantado una gran ovación entre las cerca de 200 personas congregadas en la céntrica plaza.

Después, ha sido el turno del grupo infantil 'Los de la Vía Láctea', que ha sorprendido con su desparpajo y frescura, arrancando vítores del público con frases como: «¡Esto sí que es una chirigota!». La jornada ha continuado con las actuaciones de la comparsa Primero de Carnaval y las chirigotas Capitán Andalucía y Los Waiting for Love.

Uno de los momentos más esperados ha llegado con la tradicional salmorejá. La peña La Jarana, encargada desde hace años de la elaboración y reparto del salmorejo, ha preparado en esta ocasión 1.000 raciones. Para su elaboración, se han utilizado 100 kilos de tomates, siguiendo la receta tradicional: pan, aceite, ajo y tomate.

Reparto de una de las primeras raciones de salmorejo.

Reparto de una de las primeras raciones de salmorejo. / Víctor Castro

Programación

Los aficionados no tendrán que esperar mucho para seguir disfrutando del Carnaval, ya que a partir del martes, 11 de febrero, comenzarán las actuaciones de las 52 agrupaciones carnavalescas en el Gran Teatro. La competición se extenderá hasta el 22 de febrero, día de la gran final. Además, el 20 y 21 de febrero se celebrará la gala de mayores.

Por otro lado, marzo traerá consigo algunos de las citas más esperadas. El día uno tendrá lugar el certamen infantil, el pregón, la entregada de premios y máscaras y las actuaciones de las agrupaciones en el centro. Al día siguiente será el pasacalles y el carnaval infantil. El 7 y 8 de ese mes se celebrará el carnaval en las calles, para el día 9 la gran cabalgata. El carnaval concluirá el 19 de marzo con el festival de primavera.

Tracking Pixel Contents