Salud

Testimonio en Córdoba por el Día de las Cardiopatías Congénitas: El corazón de Lucía quiere volver a latir sano y fuerte

Esta niña sevillana de 2 años está conectada a un corazón artificial en el hospital Reina Sofía, a la espera de un trasplante

El corazón de Lucía quiere latir fuerte

Chencho Martínez

M.J. Raya

M.J. Raya

Lucía es una niña sevillana, que en mayo cumplirá 3 años y que espera que pronto su corazón pueda latir fuerte y sano. En la actualidad, se encuentra conectada a un corazón artificial en la UCI pediátrica del hospital universitario Reina Sofía de Córdoba, debido a una cardiopatía congénita, enfermedad de la que el 14 de febrero se conmemora el día mundial y que ella padece. Su único tratamiento es recibir un trasplante. La pequeña ya se encuentra en lista de espera de trasplante cardiaco, cuenta su padre, Sebastián Vázquez, que junto a su mujer, Alba Rodríguez, no se separan de su hija. 

A finales de octubre del pasado año, esta menor había padecido episodios recurrentes de bronquitis y neumonía, pero la patología cardiaca que le fue diagnosticada, miocarditis restrictiva, no había dado aún la cara.

Los padres de Lucía, Alba y Sebastián.

Los padres de Lucía, Alba y Sebastián, ante la UCI pediátrica del hospital Reina Sofía. / CHENCHO MARTÍNEZ

Después de afrontar otro cuadro de fiebre y mucosidad, que se prolongó durante nueve días y de ir varias veces a urgencias y a la pediatra, le hicieron una radiografía, en la que se apreciaba que su corazón era más grande y redondo de lo normal para su edad. Le llevaron a cabo una prueba que determinó que padecía hipertensión pulmonar, entre otras dolencias.

"Cuesta asimilar una noticia así"

«Tras recibir el diagnóstico las primeras semanas fueron complicadas, porque cuesta asimilar una noticia así. Lo único que queda es esperar que salga todo bien. Mi hija está conectada a un corazón artificial mientras pueda llegar un trasplante», señala Sebastián. «Lucía es muy alegre y simpática y ya se ha ganado a todos los profesionales que la atienden en el hospital», afirma este padre.

«Así que estamos con la incertidumbre de saber cuándo será posible el trasplante y de que no coja ninguna infección. El trato que estamos recibiendo del Reina Sofía es excelente, de limpiadoras, auxiliares, enfermería y de todo el equipo médico de Cardiología y de la UCI pediátrica. Además, contamos, desde el principio, con el respaldo de la asociación Corazón y Vida», subraya. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents