Electricidad
Nace una nueva comunidad energética en Córdoba para el autoconsumo
Integrada por una treintena de vecinos aspira también a adaptar los barrios al cambio climático

Imagen de la asamblea de la comunidad energética. / MANUEL MURILLO
Este sábado se ha constituido en Córdoba una nueva comunidad energética, integrada por una treintena de vecinos de la ciudad.
«Somos un grupo de personas y colectivos de Córdoba que busca satisfacer las necesidades energéticas a nivel local de manera responsable, garantizando una vida digna para todas las personas en el presente y sin comprometer a las generaciones futuras», se definieron en su primera asamblea, celebrada en el centro cívico de La Corredera.
El proyecto, gestado desde 2023, tiene entre sus objetivos no solo la producción de energía a través de instalaciones comunitarias y el autoconsumo colectivo, sino que también «aspira a abordar la rehabilitación de edificios, la adaptación de los barrios al cambio climático, la lucha contra la pobreza energética y el fomento de la movilidad compartida y sostenible», según explican en una nota de prensa.
«Necesitamos la energía para todo en nuestro día a día. La idea es afrontar estas necesidades de manera colectiva, aprovechando todas las oportunidades que nos brinda el marco de las comunidades energéticas. Ahora lo importante es poner en marcha un proyecto sencillo y empezar a caminar», afirma Paloma Povedano, miembro de la comunidad.
Con esta iniciativa, Córdoba se suma a las más de 30 comunidades energéticas que actualmente están en marcha en Andalucía.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba