Reacciones
Las asociaciones de padres de Córdoba califican de "valiente" la decisión del López Diéguez de no dar móviles hasta los 16 años
Insisten en la responsabilidad de los padres en este asunto

Una menor usa el móvil en su casa. / CÓRDOBA
Desde la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (FAPA), tanto de la escuela concertada como pública, valoran positivamente la iniciativa de las familias del López Diéguez, que han acordado no dar móviles a sus hijos hasta los 16 años de edad y esperan que se extienda a otros centros de Córdoba y la catalogan de «valiente».
María Luisa Lucena, de la FAPA Concertada, recalca que «llevamos mucho tiempo trabajando para lograr que, cuanto más tarde reciban los menores los móviles, mejor». No obstante, lamenta que «muchos niños lo reciben como regalo con la primera comunión que se hace entre los 8 y los 10 años».

Un niño mirando el móvil en su cama. / LA OPINIÓN DE MÁLAGA
«Nos encontramos con auténticas aberraciones»
Lucena destaca que muchas ampas de Córdoba están trabajando para que no se regalen teléfonos a los menores a estas edades. Lucena recuerda la responsabilidad en este asunto de unos padres que «tienen que ser consecuentes» puesto que «no podemos darle a nuestros hijos una cosa y luego arrepentirnos y quitársela». También recuerda que «los smartphones abren las puertas a otras adicciones, como la pornografía». «Nos encontramos con auténticas aberraciones», resume.
Una decisión valiente
Por su parte, Lucía Rodríguez, de FAPA Agora, reivindica la decisión del centro y la califica de «valiente» y que supone «un acopio de fuerzas muy importante». Rodríguez lamenta que, con la entrada de estos dispositivos, «la manera de interrelacionarse de los jóvenes ha cambiado». También anima a que se lleven a cabo «más iniciativas que potencien las actividades del día a día».
No obstante, recalca que «no podemos vivir de espaldas a la tecnología, pero sí decidir cómo y cuándo esta entra» puesto que «un menor no está preparado para todo lo que internet se pone a su pies». Por último, la representante de la asociación destaca tanto los «efectos positivos que tendrá en los jóvenes a largo plazo», como las consecuencias inmediatas, ya que, a su juicio, «servirá a la sociedad para mostrar que las cosas se pueden hacer de otra manera».
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo