Vivienda
Vimpyca iniciará en breve la construcción de 16 apartamentos sociales en Santa Marina
La entidad tiene previsto firmar el acta de replanteo la semana que viene y empezar las obras la siguiente

Trasera de Santa Marina, donde se construirán los apartamentos. / A. J. GONZÁLEZ

Vimpyca, entidad perteneciente a la Iglesia, sin ánimo de lucro y que se dedica a construir vivienda protegida, iniciará la construcción de un edificio con 16 apartamentos en el barrio de Santa Marina en un par de semanas. Así lo han confirmado a este periódico fuentes de la entidad, que han concretado que ya se han llevado a cabo labores de desbroce en el solar donde se levantarán las viviendas, al tiempo que han añadido que la semana que viene se firmará el acto de replanteo para, en la siguiente, empezar las obras. En cuanto al plazo de ejecución, Vimpyca calcula que la obra pueda estar acabada en 16 o meses.
Este edificio de vivienda protegida se ubicará, concretamente, en el solar del ábside de Santa Marina, entre las calles Moriscos, Tafures y Miguel Amate Escudero y el espacio ya fue cedido a Vimpyca en abril de 2022.
Vivienda social
Según las intenciones expresadas en su momento, y por lo que se produjo la cesión, la idea de Vimpyca es construir en el solar un edificio con 16 alojamientos protegidos en régimen de alquiler social destinados a sectores de la población desfavorecidos, dependientes o en alguna situación de vulnerabilidad o exclusión.
No es el primer proyecto que se anuncia para este solar, que también se ha llegado a usar de aparcamiento. Durante el mandato de PSOE-IU anterior al primero de José María Bellido, Vimcorsa anunció su intención de construir en el solar apartamentos para jóvenes, de forma que el barrio se revitalizara. Sin embargo, el siguiente gobierno municipal, ya en manos de PP y Cs, desechó la idea al considerarla inviable económicamente hablando.

Trasera de la iglesia de Santa Marina. / A. J. GONZÁLEZ
Descartada la idea de que el solar fuera explotado por Vimcorsa, Urbanismo empezó a estudiar el proyecto de Vimpyca, que empezó con los trámites allá por el año 2019. La idea de la entidad sin ánimo de lucro era continuar con un proyecto similar al de la calle Isabel II, donde se construyeron 18 apartamentos destinados al alquiler social.
En noviembre de 2021, la Gerencia de Urbanismoadmite a trámite la petición de cesión por parte de Vimpyca para sus planes en el ábside de Santa Marina entre críticas de la oposición y también de parte de los vecinos. En este caso, la izquierda denunciaba que se estuviera renunciando a los apartamentos para jóvenes planteados con anterioridad y aseguraban que lo que se hacía era «un regalo de Navidad a la Iglesia». Incluso el Movimiento Ciudadano no entendió la cesión recordando que esa parcela se había expropiado con dinero público y ahora se estaba cediendo a un tercero.
En cualquier caso, los trámites siguieron adelante y, en septiembre del año pasado, Vimpyca consiguió la licencia de obra para poder iniciar los trabajos.
Apartamentos turísticos en San Eulogio
La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ha sacado a información pública un nuevo proyecto de apartamentos turísticos. En este caso, tal y como aparece en el tablón de anuncios y de la Gerencia, se hace pública la solicitud de calificación ambiental de la empresa Zipmulticom para hacer apartamentos turísticos en la calle San Eulogio número 14, al lado de la calle San Fernando, muy cerca del arco del Portillo.
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja
- ¿Cuándo dejará de llover en Córdoba? Esta es la respuesta de la Aemet a la pregunta de todos los cordobeses