Ayuntamiento de Córdoba
El Movimiento Ciudadano aplaude el proyecto 'Edilquivir' pero exige más participación vecinal
Juan Andrés de Gracia valora la inclusión de demandas históricas

Juan Andrés de Gracia, presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, en el salón de plenos. / Manuel Murillo

El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, valora positivamente el proyecto Edilquivir que el Ayuntamiento de Córdoba va a presentar a los fondos Edil que convoca la Unión Europea. Córdoba aspira a conseguir 17 millones de euros de financiación para un proyecto presupuestado en 20 millones (los 3 restantes sería de fondos municipales), que se centra en la regeneración del distrito Sur y el eje del río hasta el Parque Cruz Conde. El alcalde, José María Bellido, presentó ayer el proyecto con el que la ciudad aspira a las nuevas ayudas europeas: Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL).
El representante del Consejo del Movimiento Ciudadano considera, en primer lugar, "un acierto" que este proyecto de actuación integral se vaya a centrar en el distrito Sur y en el río, dos zonas con grandes necesidades. Lo único que achaca al equipo de gobierno es no haber configurado el proyecto con "una mayor participación directa" de la ciudadanía, aunque reconoce que incluye muchas de las aspiraciones de estos barrios como la construcción de viviendas para jóvenes, la mejora del viario y los parques o la reforma completa del estadio San Eulogio, del que solo se ha acometido la primera fase de obras.
No obstante, a pesar de este inicio "poco participado", Juan Andrés de Gracia considera que el equipo de gobierno puede orientar de nuevo el rumbo del proyecto contando con la participación vecinal en su gestión. Asimismo, recuerda que es la propia Unión Europea la que apuesta por la participación y la que valora de forma muy positiva que se incluya a los vecinos en los procesos.
Experiencia pasada
Por otro lado, el presidente del CMC ha recordado la experiencia de los fondos Edusi y por eso también valora que en lugar de "presentar 40 proyectos" se haya apostado exclusivamente por nueve. "El Ayuntamiento ya demostró que no tiene capacidad ni de contratación ni de gestión de 40 proyectos", ha indicado para aplaudir que se centre ahora en los nueve previstos.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana