Asamblea
Cinco nuevas asociaciones vecinales de Córdoba se unen a la Federación Al-Zahara
Con la incorporación de Acudesol, La Medina, La Campiña de Santa Cruz, San Lorenzo Existe y Arcángel-Mirador del Río el colectivo suma 106 y se convierte en una de las federaciones con más entidades asociadas del país

La mesa presidencial de la asamblea de Al-Zahara celebrada este jueves. / CÓRDOBA

La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha aprobado en su asamblea celebrada este jueves la incorporación de cinco colectivos vecinales, con lo que este colectivo suma ya a 106 miembros, haciendo que la federación, tras casi medio siglo de andadura sea una de las que agrupa a más asociaciones vecinales del país. En concreto, el máximo órgano de Al-Zahara aprobó por unanimidad la incorporación de las AAVV Acudesol, de la urbanización El Sol de Alcolea; Arcángel-Mirador del Río, la Campiña de Santa Cruz y, en el Casco Histórico, La Medina y San Lorenzo Existe.
Según informó la federación en una nota de prensa, la reunión, presidida por la nueva presidenta de Al-Zahara, Isabel Sereno, también dio el visto bueno a la memoria de gestión y del balance económico 2024, así como del proyecto de actividades para el año 2025, que desarrolla los preceptos con los que en octubre se presentó la candidatura de la actual directiva.

Parte de los asistentes a la asamblea de Al-Zahara. / CÓRDOBA
Nuevos proyectos para 2025
En este último capítulo se aceptó incorporar al proyecto de actividades dos propuestas de la AAVV Valdeolleros que contemplan realizar unas jornadas monográficas sobre la vivienda y la posibilidad de intervenir mediante la Ley de vivienda, en aquellos barrios que se consideren zonas tensionadas, los inmuebles residenciales destinados al turismo; así como elaborar una Red de refugios climáticos, como ya existen en otras ciudades españolas. Se trataría de determinar, junto a las AAVV de cada barrio, una relación de centros accesibles en los meses de verano en los que “la ciudadanía pueda encontrar confort térmico, descanso y seguridad frente a episodios meteorológicos extremos”, apunta el colectivo
Igualmente, la directiva de la federación Al-Zahara asumió una petición presentada en la asamblea para defender el carácter de interlocución que tiene cada asociación vecinal respecto a su ámbito territorial y la obligación que tiene el Ayuntamiento de escuchar a las asociaciones vecinales en sus reivindicaciones, más allá de que exista una estructura de participación ciudadana y órganos al efecto de carácter municipal o reconocidos por la administración local, como el Consejo del Movimiento Ciudadano, las juntas municipales o los consejos de distrito.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables