Plan de seguridad
Itinerarios de recorrido obligatorio y vallas para impedir el botellón en las Cruces de Mayo
El alcalde anuncia "un antes y un después" en la vigilancia de la primera cita de mayo

Dos agentes de la Policía Local, en la cruz de la plaza Conde de Priego, en Santa Marina. / Manuel Murillo

El Ayuntamiento de Córdoba está dispuesto a combatir el botellón en las Cruces, que este año tendrán lugar del 30 de abril al 4 de mayo. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, confirma que la primera fiesta del Mayo Festivo va a implicar la puesta en marcha de un plan de limpieza y un plan de seguridad que pondrá "muy, muy difícil" que los jóvenes hagan botellón en la calle este año, sobre todo en las zonas de gran afluencia como Santa Marina y la Cuesta del Bailío.
"El plan de seguridad será un antes y un después respecto a las ediciones pasadas", dijo Bellido para advertir de que incluirá un despliegue «importantísimo» de Policía Local. Además, y después de las críticas vertidas por el Consejo del Movimiento Ciudadano sobre el volumen de la música en el tramo de la siesta, el regidor se muestra abierto a pactar una reducción mayor de decibelios de 16 a 19 horas.
Vallas e itinerarios
En este nuevo plan de seguridad tendrán un especial protagonismo, por un lado, las vallas y, por otro, el establecimiento de «itinerarios de recorrido obligatorios», es decir, pasillos que conducirán a los ciudadanos y los obligarán a entrar a determinadas cruces por unas calles determinadas, y salir por otras calles para evitar que en los espacios entre recintos se aglomeren los jóvenes para hacer botellón. Sobre este particular, advirtió Bellido que los jóvenes «lo tendrán más difícil que ningún año» para beber en la calle, ya que pondrán «todos los recursos» de los que se dispone el Ayuntamiento de Córdoba para evitar el botellón.
La idea del Ayuntamiento es instalar vallas en varias zonas de la ciudad como la plaza del Conde de Priego y la de Santa Marina; en la Cuesta del Bailío, donde otros años ha habido problemas con cortes de la calle Alfaros y botellón, y también en la plaza de Capuchinos, donde se concentran dos cruces y se ha convertido el espacio en un macrobotellón. En todas estas zonas la presencia policial será constante y dinámica.

Cruz de mayo del Bailio. / MANUEL MURILLO
Controles de alcohol y drogas
Otras acciones de la Policía Local están relacionadas con la realización de controles de alcoholemia y drogas a los conductores en lugares próximos a las cruces. Los agentes también comprobarán la higiene y limpieza diaria de estas instalaciones y su entorno, el respeto al mobiliario y la existencia de baños.
En el plan de seguridad de las cruces del año pasado participó la plantilla de la Policía Local al completo, cerca de 400 agentes, y en torno a 160 efectivos de Policía Nacional. También intervino la Guardia Civil, pendiente de los accesos y las salidas en materia de tráfico, y la Policía Autonómica, que tiene otros cometidos como la vigilancia de la compra de bebidas alcohólicas fuera de horario y el consumo por parte de menores.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba