Del 13 al 20 de abril
Comienzan los preparativos para la Semana Santa de Córdoba 2025
El Ayuntamiento acoge la primera reunión de la mesa técnica para abordar los días de Pasión

Paso de la hermandad de la Entrada Triunfal, a su paso por el interior de la Mezquita-Catedral, en la Semana Santa de 2024. / VÍCTOR CASTRO
El Ayuntamiento de Córdoba acogió la primera reunión de la mesa técnica para la Semana Santa de 2025. Según informó el propio Ayuntamiento, en la reunión, se abordaron los aspectos organizativos de la semana de Pasión «a todos los niveles» y se pusieron encima de la mesa «los problemas detectados en anteriores ediciones para anticipar las soluciones en esta edición» que, cabe recordar, tendrá lugar del 13 de abril (Domingo de Ramos) al 20 de abril (Domingo de Resurrección).
Según apuntó el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, «queremos seguir trabajando para que Córdoba y nuestra Semana Santa sigan creciendo de una manera sostenible» y añadió que el objetivo de esta mesa técnica es «garantizar el disfrute y la calidad de vida de todos los cordobeses y de las miles de personas que nos visitan en estas fechas importantes para nuestra ciudad».

Los pasos de la hermandad del Resucitado, en su templo, el Domingo de Resurrección de 2024. / MANUEL MURILLO
Uno de los grandes agentes implicados en la organización de la Semana Santa es la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba. Preguntados por este periódico acerca de los aspectos a mejorar para la Semana Santa de este año, señalan, entre otras cosas, iniciativas para mejorar la accesibilidad o la colocación de mayor número de aseos.
Más aspectos a mejorar
También se aboga desde la Agrupación porque el Domingo de Resurrección se eche el producto para evitar deslizamientos, una vez que pase el último paso, y así el desmontaje de la carrera oficial sea más seguro. Añaden, además, como aspecto operativo, que si hay traslados desde la Mezquita-Catedral el Domingo de Resurrección (por si alguna hermandad hubiese tenido que resguardarse por la lluvia), que no se use la calle Torrijos dado que se estará desmontando la carrera oficial.
Composición de la mesa
Cabe recordar que, además de las cofradías, de esta mesa técnica participan varias delegaciones municipales (Policía Local, Infraestructuras, Turismo, Sadeco, Accesibilidad, Aucorsa, Emacsa, Movilidad, Protección Civil, Vía Pública), el Cabildo, Cruz Roja, el Cuerpo Nacional de Policía y Grupo Cero.
En cuanto a la Semana Santa que llegará, se espera que sea algo más lucida que la del año pasado, la más pasada por agua que se recuerda y en la que se suspendieron, nada más y nada menos, que 30 salidas procesionales.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo