Estudio sobre el mercado inmobiliario

Córdoba, entre las diez capitales donde invertir en vivienda para alquilar es más rentable

Los locales son el producto inmobilizario donde más crece la rentabilidad en Córdoba, por encima de los pisos, oficinas o garajes

Escaparate de una agencia inmobiliaria en Córdoba, en una imagen de archivo.

Escaparate de una agencia inmobiliaria en Córdoba, en una imagen de archivo. / A.J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido durante el cuarto trimestre en España hasta el 7,2%, ya que al finalizar 2023 el retorno que ofrecía se situaba en el 7,1%. La rentabilidad obtenida duplica, en el peor de los productos inmobiliarios analizados, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (3,1%), según el estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista.com. Ese estudio sitúa a Córdoba entre las diez capitales españolas donde invertir en vivienda para destinarla al alquiler es más rentable, en concreto, la rentabilidad de la vivienda ha crecido en Córdoba hasta un 6,7%.

 El análisis de Idealista relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta. En ese sentido, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,7%, que se reduce desde el 11,8% que daba hace doce meses. En el caso de Córdoba, la rentabilidad de las oficinas es del 7,7%, pero no es la inversión inmobiliaria más rentable, ese puesto lo ocupan los locales, que ofrecen un rendimiento del 8,5% (9,8% en España). En el caso de los garajes se sitúa en el 4,2% (6,2% de media en España).

La situación frente al resto de capitales

Entre las capitales españolas, Murcia es la que resulta más rentable, ya que alcanza el 7,6%, seguida por las ciudades de Huelva (7,5%), Jaén (7,4%), Lleida (7,3%), Ávila y Castellón de la Plana (7,2% en ambos casos). Con un 6,9% se sitúa Zamora, y en el 6,8% están las ciudades de Palencia y Guadalajara, mientras que en Almería y Córdoba se quedan en el 6,7%. A continuación se sitúan las ciudades de Cáceres y Santa Cruz de Tenerife, que comparten un 6,6%, mientras que Cuenca, León y Toledo están en el 6,5%. Por el contrario, San Sebastián es la ciudad donde la rentabilidad es más reducida (3,8%), seguida por Cádiz (4,5%), Palma (4,6%), A Coruña (4,7%) y Pamplona (4,8%). En Madrid la rentabilidad alcanza el 5% y en Barcelona llega hasta el 6%.

Rentabilidad de los locales comerciales

Los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en casi todas las capitales. Los locales de Murcia y Zaragoza presentan el retorno más jugoso entre las capitales, con un 11,8% y un 11,6% respectivamente. Les siguen Girona (11,2%), Oviedo (10,9%), Lleida (10,8%), Guadalajara (10,1%), Alicante (10,1%), Sevilla y Santa Cruz de Tenerife (10% en ambos casos). En Barcelona la rentabilidad se sitúa en el 8,3%, mientras en Madrid cae hasta el 7,7%.

 En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de Cuenca (6,5%), Jaén (7,2%), Palencia (7,3%), Palma (7,4%), Albacete y Salamanca (7,5% en las dos ciudades).

Rentabilidad de las oficinas

El mayor retorno se obtiene en Sevilla (13,4%), Vitoria (10,2%), Burgos (9,2%), Almería (9,2%), Zaragoza (9%) y Lleida (8,9%). Por debajo del 9% también se encuentran las rentabilidades de Alicante (8,7%), Tarragona (8,5%), Valladolid (8,4%), Murcia (8,4%) y Santander (8,1%). En Barcelona se queda en el 7,8%, mientras que en Madrid se sitúa en el 7,3%.

 Ourense es el mercado en las que la rentabilidad de las oficinas es menor, con un 6%. La parte baja de la tabla se completa con Palma (6,2%), Bilbao (6,4%) y Málaga (6,5%). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de las capitales españolas.

Rentabilidad de los garajes

Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Ávila (10,2%), Murcia (9,6%), Castellón de la Plana (8%) y Guadalajara (7,5%). En Barcelona la tasa de retorno se sitúa en el 6,6% y en Madrid se queda en el 5,4%.

 La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,5% (la única con una rentabilidad inferior al Bono de Estado), seguida por Palencia (3,2%), Granada (3,4%), Vitoria (3,5%) y Ourense (3,6%).  

Así se ha realizado el estudio

 Para la elaboración de este estudio Idealista ha dividido el precio de venta ofertado entre el precio de alquiler que solicitan los propietarios en los diferentes mercados referente a los índices trimestrales de viviendas, locales, garajes y oficinas correspondientes al cuarto trimestre de 2024. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios.

 Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de Idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.

Tracking Pixel Contents