Ayuntamiento de Córdoba

Los puntos de atención turística de Córdoba atendieron un 16% de visitantes más en 2024

El punto digital de información ubicado en Gran Capitán prepara su apertura

Turistas en el punto de información turística en el CRV.

Turistas en el punto de información turística en el CRV. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

El Ayuntamiento de Córdoba constata la buena marcha del turismo en Córdoba y que la capital cordobesa se consolida como un destino atractivo y un referente nacional por el incremento de las consultas atendidas en los puntos de información turística municipales. La delegada de Turismo, Marián Aguilar, ha presentado el balance de actividades del año 2024 en los dos puntos informativos (el que está ubicado en la plaza de las Tendillas y el del Centro de Recepción de Visitantes) y ha anunciado la apertura próxima del nuevo punto digital de Gran Capitán, en el antiguo estanco de San Hipólito, una vez que se consensúe con la empresa adjudicataria el formato telemático que tendrá el quiosco.

La edil de Turismo ha desgranado los datos de las consultas que han crecido un 16% más que el año pasado con un total de 250.725  turistas atendidos el año pasado, si bien ha reconocido que sigue habiendo margen de mejora para alcanzar las 300.000 consultas que se atendieron según datos previos a la pandemia.

El punto de información turística del Bulevar sigue teniendo pendiente su apertura.

El punto de información turística del Bulevar sigue teniendo pendiente su apertura. / CÓRDOBA

Repunte del turismo internacional

Lo que sí se constata en los datos de 2024 es el repunte del turismo internacional, que ha supuesto el 52,40% de las consultas atendidas (131.481), frente a los turistas nacionales, que supusieron el 47,60% (119.240 consultas). Entre los extranjeros tuvieron más presencia los que llegaron de Francia, el 13% del total (32.632 consultas), seguidos por Alemania con un 7%, Reino Unido, Italia y Estados Unidos. La gran mayoría de consultas de extranjeros las hicieron ciudadanos de la Unión Europea, el 89,53%, seguida de los americanos de los dos hemisferios.

Respecto al turismo nacional, destacan los madrileños con el 21,18% de las consultas, seguidos por los andaluces, los catalanes, los valencianos y los castellanos leoneses, siendo las ciudades de Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sevilla las que más turistas trajeron a Córdoba.

Campaña de Navidad

Por último, la delgada ha destacado la nota de satisfacción que dan los turistas atendidos en los puntos de información turística que es de sobresaliente (9), lo que mejora la calificación que dieron en 2023 de 8,3. Asimismo, Aguilar aplaude los resultados de la campaña de Navidad, donde Córdoba "se consolida como referente" y el periodo se convierte en uno de alta afluencia de visitantes en la capital cordobesa y valora de forma muy positiva que la patronal hostelera, Hostecor, haya apuntado que la ocupación haya crecido esta Navidad un 7% respecto a la del pasado año.

Tracking Pixel Contents