Movilidad
Las tarifas del taxi en Córdoba subirán un 3,6% a lo largo de 2025
El Pleno debe aprobar el incremento que no entrará en vigor hasta su publicación en el BOJA
El Pleno de Córdoba aprobará una subida de las tarifas del taxi en Córdoba de un 3,6% para 2025. El incremento, que respalda la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, entrará en vigor una vez se publiquen los nuevos precios en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, para lo que aún quedan unos meses. El año pasado, por ejemplo, el Pleno aprobó la subida de las tarifas en el mes de enero y los precios no entraron en vigor hasta el mes de mayo.
La actualización de los precios ha recibido las alegaciones de Facua Córdoba --que mostró su "total disconformidad" al incremento-- y el dictamen del Consejo del Movimiento Ciudadano, que se ha mostrado favorable en líneas generales y ha pedido al Ayuntamiento que ayude al sector en sus demandas para una mayor seguridad de los taxistas tras los incidentes ocurridos hace unas semanas. Antes de llegar al salón de plenos, el expediente tendrá que pasar por la comisión de Movilidad.
Tarifas nuevas
La tarifa 1, aplicable los días laborables de 6.00 a 21.00 horas, conlleva un precio redondeado de 1,81 euros por bajada de bandera (frente a los 1,75 euros actuales), 0,97 euros por kilómetro recorrido, 24,89 euros por cada hora de espera y 4,72 euros de carrera mínima (frente a los 4,56 euros).
En cuanto a la tarifa 2, se aplica sábados, domingos y festivos las 24 horas, de 21.00 a 6.00 horas los días laborables, en la Feria de Mayo, en la Semana Santa y los días 24 y 31 de diciembre de 6.00 a 21.00. Los precios de esta tarifa suponen 2,21 euros por bajada de bandera, 1,23 por kilómetro recorrido, 31,38 por hora de espera y 5,90 euros de carrera mínima.
La tarifa 3 o especial nocturna supone un 25% sobre la tarifa 2 los siguientes días: viernes de 1.00 a 6.00 horas; sábados, domingos y festivos de 1.00 a 7.00 horas; 24 y 31 de diciembre de 21.00 a 8.00 horas y en la Feria (de 21.00 a 6.00 del día siguiente más sábados y domingos de la celebración).
Suplementos
Con respecto a los suplementos, son de 0,66 euros por salida de estación, 1,32 por mascota, 0,64 por maleta o bulto de más de 60 centímetros y 1,17 euros por usuario que viaje a partir de la quinta plaza. El suplemento por retorno será de 0,97 euros.
Precios fijos a barriadas
Además de las tarifas anteriores, se actualizarán los precios fijos a cobrar por los viajes a las distintas barriadas periféricas.
Polígono industrial Los Cansinos (Alcolea): 34,72 euros (tarifa 1), 43,58 (2) y 54,47 (3).
Barriada Los Ángeles y la prisión de Alcolea: 28,34 euros (tarifa 1), 36,31 (2) y 45,39 (3).
Alcolea, El Sol y Encinares de Alcolea: 24,56 euros (tarifa 1), 31,47 (2) y 39,34 (3).
Tanatorio de la Fuensanta: 19 euros (tarifa 1), 24,40 (2) y 30,50 (3).
Veredón de los Frailes: 27 euros (tarifa 1), 33,89 (2) y 42,37 (3).
Villarrubia y Majaneque: 23,15 euros (tarifa 1), 29,045 (2) y 36,31 (3).
El Higuerón y Medina Azahara: 17,36 euros (tarifa 1), 21,79 (2) y 27,23 (3).
Encinarejo: 28,93 euros (tarifa 1), 36,31 (2) y 45,39 (3).
La Golondrina, Fontanar de Quintos y polígono de Quintos: 20,14 euros (tarifa 1), 25,86 (2) y 32,33 (3).
Aeropuerto, Guadalvalle, Altea y Santa Clara: 18,83 euros (tarifa 1), 24,17 (tarifa 2) y 30,22 (tarifa 3)
Santa Cruz: 42,44 euros (tarifa 1), 53,26 (2) y 66,57 (3).
Las Jaras: 27,97 euros (tarifa 1), 35,10 (2) y 43,88 (3).
Siete Fincas, Los Villares y Club de Campo: 23,15 euros (tarifa 1), 29,05 (2) y 36,31 (3).
Trassierra: 28,93 euros (tarifa 1), 36,31 (2) y 45,39 (3).
Cerro Muriano: 36,65 euros (tarifa 1), 46,00 (2) y 57,50 (3).
Santuario de Nuestra Señora de Linares y Cortijo Dos Fuentes: 17,36 (tarifa 1), 21,79 (2) y 27,23 (3).
La Colina, Peñatejada, Torreblanca, Paraíso Arenal y Doña Manuela: 16,40 (tarifa 1), 20,58 (2) y 25,72 (3).
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños