Balance de Hostecor
La hostelería cordobesa ha vivido una de las mejores navidades de los últimos años
El aumento de reuniones familiares y el mantenimiento de las de empresa y el turismo han permitido registrar unos buenos resultados
Aunque sin atreverse a decir que las cifras han sido de récord, el sector de la hostelería de Córdoba ha vivido la mejor temporada navideña de los últimos años.
Esa es la impresión que ha transmitido este martes a este periódico el presidente de la asociación de hosteleros de la provincia de Córdoba, Hostecor, Jesús Guerrero, que se muestra satisfecho con los resultados, especialmente en algunas zonas de la ciudad.
En concreto, explica el empresario que la zona centro ha sido la que mayor éxito ha tenido lo que se debe, según Guerrero, al espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde y a las abundantes propuestas de entretenimiento que el visitante encontraba para todas edades.
Otros espacios donde el comportamiento de los negocios ha sido favorable, según los datos que maneja Hostecor, son la Judería y zonas como el entorno de la calle María la Judía y el Tablero. En este caso, el empresario reivindica que se debe prestar más atención desde al Ayuntamiento, en lo que se refiere a ambientación navideña. «En la Judería no había colocada ni una bombilla» y eso, a su juicio, no ayuda a que los negocios ubicados en esa zona puedan aprovechar todo su potencial. «Igual pasa en la zona de María la Judía», donde cada vez hay más negocios. Por ello, cree Jesús Guerrero que la ornamentación navideña debe extenderse a más zonas de la ciudad.
Al margen de esas consideraciones, el empresario apunta que gran parte de los buenos resultados alcanzados este año se debe a que las comidas de empresas han mantenido un buen nivel, en cuanto a reservas en restaurantes, y a que las reuniones y eventos familiares cada vez son más habituales, los que está suponiendo un importante aumento de la demanda del sector.
Junto a ello, el tercer pilar fundamental, que también funciona el resto del año, es el del turismo, pues también es considerable el número de visitantes que pasan por Córdoba durante las fiestas navideñas, de ahí su interés por la mejora del ambiente navideño en la Judería.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba