Sanidad pública
Los centros de salud de Córdoba siguen esta semana cerrados por la tarde y no abrirán hasta el lunes 13
La atención vespertina se ha venido prestando durante las vacaciones navideñas por parte de los puntos de urgencias y SUAP
Desde el pasado día 23 de diciembre los centros de salud y consultorios de Córdoba capital y de la práctica totalidad de la provincia han cerrado por la tarde con motivo de las vacaciones de Navidad. A diferencia de otros años, según exponen los sindicatos CCOO y Satse, el no funcionamiento de centros de salud y consultorios por la tarde se va a extender este año incluso algunos días más de lo habitual, más allá de las propias vacaciones navideñas.
Así, si lo normal sería que a partir de este martes 7 de enero ya se hubiera recuperado el horario asistencial vespertino en la atención primaria, de 15.00 a 20.00 horas, este año 2025 no volverá a haber consultas normalizadas en atención primaria por la tarde hasta el lunes 13 de enero.
Urgencias extrahospitalarias
En el caso concreto de la capital cordobesa, durante estas tres semanas, sin centros de salud abiertos por la tarde, la atención primaria, en horario de tarde, está siendo asumida, como está establecido durante todos los fines de semana y festivos del año, por las urgencias extrahospitalarias del centro Carlos Castilla del Pino, en la zona de Arroyo del Moro, y del Sector Sur y por los efectivos del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).
También se ha notado una mayor actividad en urgencias, como las del hospital universitario Reina Sofía, en las que el día 2 de enero, por ejemplo fueron atendidos 605 pacientes, un dato muy por encima de su media.
Situación en la provincia
Por otro lado, en la provincia también han cerrado durante las vacaciones navideñas por las tardes la práctica totalidad de los centros de salud del distrito Guadalquivir y áreas sanitarias norte y sur, en algunos pueblos desde días antes de los días festivos, aunque a partir de las 15.00 horas se han habilitado puntos de urgencias de atención primaria en los centros de salud que cuentan con este tipo de asistencia a lo largo del año los fines de semana y festivos.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños