Cabalgatas

Los Reyes Magos madrugan en las barriadas periféricas de Córdoba

Alcolea, Villarrubia, El Higuerón, Santa Cruz y Trassierra celebran sus cabalgatas con un ojo puesto en el cielo

Los Reyes Magos llegan a El Higuerón

Manuel Murillo

Adrián Ramírez

Adrián Ramírez

Raro es un 5 de enero sin las tradicionales cabalgatas de los Reyes Magos. Este año, en Córdoba, aunque la cabalgata oficial y las de barrios como La Viñuela, Santa Rosa y Ciudad Jardín adelantaron sus cortejos, la magia no ha faltado este domingo gracias a las cabalgatas de las barriadas de Alcolea, VillarrubiaEl HiguerónSanta Cruz y Trassierra. Estas celebraciones llevaron la ilusión a los niños, ya fuera desde las carrozas o mientras intentaban atrapar los regalos que se lanzaban.

Para evitar la amenaza de lluvia, todas las cabalgatas se realizaron por la mañana, salvo la de Trassierra, que lo ha hecho a partir de las 16 horas y bajo un cielo ya completamente cubierto.

Cabalgata de Reyes matinal en Villarrubia para esquivar la lluvia

Manuel Murillo

La cabalgata más madrugadora ha sido la de Villarrubia, que ha iniciado su recorrido a las 10.00 horas desde la Cañada Real Soriana. Poco después partió la de Alcolea, seguida a las 11.00 horas por las de El Higuerón y Santa Cruz. Estas últimas no pudieron adelantarse al 4 de enero debido a la falta de disponibilidad del dispositivo policial necesario para garantizar la seguridad. Una decisión que ha sido criticada por las asociaciones vecinales por hacerse «sin consultar y con una clara falta de previsión».

La ilusión vence al frío

Desde temprano, a pesar del frío, los más pequeños han llenado las calles no solo para recoger caramelos, sino también para lanzar algunos. En estas cabalgatas, sin embargo, los protagonistas suelen ser los balones, juguetes y otros regalos. Desde la organización de El Higuerón comentaron: «Aquí lo que más se lleva son los balones de fútbol, así que hemos comprado muchísimos». Los niños, bien abrigados, han disfrutado de su protagonismo en las carrozas, desafiando tanto al frío como al sueño.

Estas iniciativas son fruto del trabajo conjunto entre las asociaciones de vecinos y el Ayuntamiento de Córdoba. Su éxito se debe, en gran parte, a la colaboración de empresas locales que donan artículos y al compromiso de los vecinos, quienes participan activamente desde las primeras horas, ya sea con donaciones o en la preparación de las carrozas. Además, estas cabalgatas no solo convocan a los niños de cada barriada, también a familias del núcleo urbano de Córdoba, que buscan no solo caramelos, sino la oportunidad de llevarse algún regalo.

El desfile de El Higuerón destacó por su recorrido extenso. Comenzó a las 11.00 horas en Majaneque y se ha prolongado hasta la tarde. En ella, la carroza de Los Increíbles se ha llevado buena parte de las miradas.

Carroza del rey Gaspar en Santa Cruz.

Carroza del rey Gaspar en Santa Cruz. / CÓRDOBA

En Santa Cruz, la jornada congregó a vecinos locales y de localidades cercanas como Castro del Río, Fernán Núñez y Montilla. El cortejo, compuesto por cuatro carrozas, terminó con un gesto emotivo: los Reyes Magos visitaron los domicilios de personas mayores que no pudieron acercarse al desfile, entregándoles un regalo.

En Alcolea, tres carrozas han desfilado acompañadas por un grupo de animación y ha comenzado en la zona de Los Ángeles y continuó hacia el núcleo principal. Tras repartir miles de caramelos y cientos de juguetes, Sus Majestades visitarán mañana el Centro de Mayores Vitalia para obsequiar a las personas mayores con un detalle especial.

Carroza de Baltasar.

Carroza de Baltasar en Alcolea. / CÓRDOBA

Por la tarde, la cabalgata de Trassierra ha partido a las 16.00 horas desde la explanada junto al Centro Peniel. A pesar del viento que comenzaba a soplar, se han lanzado miles de caramelos durante el recorrido, que ha finalizado en el centro cívico. Allí, Melchor, Gaspar y Baltasar han entregado regalos a todos los niños de la barriada, asegurándose de que ninguno se quedara sin su detalle.

Un grupo de niñas con Gaspar en el centro cívico de Trassierra.

Un grupo de niñas con Gaspar en el centro cívico de Trassierra. / CÓRDOBA

Tracking Pixel Contents