Córdoba despide al 2024
Nochevieja infantil en Las Tendillas: los niños también bailan
Miles de pequeños y adultos disfrutan el último día del año con las campanadas del mediodía, el tardeo y las compras de última hora
Niños y niñas han sido los primeros en disfrutar de la fiesta de despedida del 2024 este martes en la plaza de Las Tendillas de Córdoba. Las primeras campanadas, las infantiles, han vuelto a sonar a las doce del mediodía y los más pequeños, acompañados por sus familiares, han tomado sus gominolas para sumarse a la Nochevieja a su manera, con castillos hinchables y música.
La fiesta ha comenzado a las diez de la mañana y ha finalizado sobre las 14.00 horas. En el primer tramo, el público ha disfrutado de unos churros con chocolate, agotando los 700 litros que se habían preparado según ha informado Julián Urbano, concejal de Fiestas en el Ayuntamiento de Córdoba.
En la plaza se han dispuesto en torno a 1.200 sillas y todas se encontraban ocupadas, y junto a estas personas otras muchas han permanecido de pie, bailando o jugando en las atracciones. Es por ello que Julián Urbano ha estimado que la fiesta infantil ha reunido a varios miles de asistentes.
Después del desayuno, el grupo El sueño de Nini ha preparado al público para las campanadas, anunciadas por los acordes de la guitarra de Juan Serrano en el reloj de la plaza. Cañones de confeti han teñido de blanco el aire por unos momentos y las familias se han abrazado para celebrar la llegada de 2025.
Entre los asistentes se ha encontrado Lorena Redondo, quien ha explicado que "a mí no me gusta la fiesta, pero vengo por mi hija". La pequeña tiene dos años de edad y este martes ha vivido sus segundas campanadas junto a otros niños. De la misma forma, Laura Cabello ha indicado que ella también acudía por segunda vez con su hija. La abuela, Carmen Bellido, estaba junto a ellas y a otra nieta, y ha destacado que "es la primera vez que vengo y está muy entretenido".
Algunos mayores han participado, asimismo, en la fiesta "para volver a la infancia" o para aprovechar el sol del mediodía con los amigos. Este último ha sido el caso de Toñi Cabezas, Loli Moyano, Ana Jiménez, Charo Rodríguez y Mari Benavente, que han acudido a Las Tendillas con uvas y bebidas para celebrar las campanadas, porque más tarde cenarán con sus familias y no podrán reunirse.
Junto a esta fiesta, en las terrazas de los bares y restaurantes los primeros comensales han disfrutado de sus consumiciones al sol, dando paso al tardeo. El presidente de Hostecor, Jesús Guerrero, afirma, sin embargo, que la mayor demanda se espera por la noche, cuando muchos establecimientos permanecerán cerrados y es difícil encontrar restaurantes libres para cenar en Córdoba.
Además, las tiendas también están registrado un movimiento notable este martes. En las zonas comerciales se observa un ir y venir de consumidores con bolsas de regalos o preparativos para la cena. El presidente de la federación Comercio Córdoba, Rafael Bados, confirma que las ventas se han animado durante la última semana y avanza que el sector espera que la actividad iguale los resultados de la última campaña navideña.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba