Entrevista | Olivetti Versiones Grupo cordobés
"Vamos a ofrecer un show muy especial en Nochevieja que romperá la rueda de versiones de los 80"
La banda cordobesa animará este martes la fiesta con la que Córdoba despedirá el año en la plaza de Las Tendillas
-¿Es vuestra primera fiesta de Nochevieja en Las Tendillas?
-Sí, es la primera. Normalmente, han estado los compañeros de Rockopop, pero este año el Ayuntamiento parece que ha querido cambiar. Nosotros estuvimos en Las Tendillas en la fiesta del ascenso del Córdoba CF y quizás aquello dejó buen sabor de boca y han pensado que sería buena idea. Nosotros lo vamos a hacer con mucha ilusión.
-¿Qué va a sonar esta Nochevieja?
-Vamos a ofrecer un show muy especial que romperá la rueda típica de versiones de los 80. Queremos que sea algo más actualizado. Por supuesto, habrá música para todos los públicos y eso significa temas de los 80, los 90, 2000, pero también habrá reguetones y música electrónica ya hacia el final. Vamos a dar mucha caña y seguro que será un espectáculo diferente.
-¿Estáis cansados de la música ochentera?
-Eso es lo que hace todo el mundo. En los últimos años nos hemos dado cuenta de que la gente está un poco harta. De los ochenta, siempre habrá algún tema, pero vamos a mirar más hacia adelante. Habrá canciones de Estopa, del Canto del Loco, de la Oreja de Van Gogh, de Cold Play, cosas actuales como Izal, La la love como El fin del mundo. Habrá temas que van a sorprender porque no vamos a hacer lo típico.
-¿Cuáles son las canciones que más os piden?
-Llevamos diez años en esto y hemos hecho más de mil conciertos y cada evento y cada público es totalmente distinto. Aunque personalizamos el show, estamos muy pendientes del público que tenemos delante para ver por dónde tiramos. El cambio de repertorio con temas más actuales está gustando mucho y, de hecho, ha sido a partir de ahí cuando hemos pegado el subidón como grupo. La gente está hastiada de escuchar siempre lo mismo y cuando oyen temas que también son populares, pero más fresquitos, se enganchan.
-¿Atrae más al público joven?
-Los jóvenes conocen los temas de los ochenta porque han sonado mucho, pero ya va siendo hora de darle a esas generaciones su música, que es más de los 90 y 2000.
-¿Quiénes estaréis en el escenario?
-Estaremos los habituales en la formación casi íntegra de estos diez años. Samuel López (voz), Mariano Reyes (teclado y voz), Álvaro Coronado (bajo y coros), Alfonso Bugella (guitarra) y Miguel Ángel Gálvez (batería), con nuestro inseparable técnico, Luis Tena, que es una parte indispensable y fundamental.
-El nombre de Olivetti lo elegisteis para hacer una llamada a la nostalgia. ¿Es esa nostalgia lo que buscáis en vuestros conciertos?
-Sí, lo pusimos porque queríamos un nombre que evocara algo más antiguo. Somos todos de la EGB y en esa época los cursos de mecanografía con Olivetti estaban a la orden del día. La nostalgia siempre vende, no solo en la música sino en todo. De todas formas, lo mejor de Olivetti no es la nostalgia, sino la energía, la que vamos a intentar contagiar en Las Tendillas.
-¿Cómo ha sido el año que acaba para vosotros?
-2024 ha sido un año lleno de alegrías e hitos, 190 conciertos, más de 2.000 horas fuera de casa, 380 horas tocando sobre el escenario. Un año muy duro, pero que nos ha servido para dar un paso más con el grupo y situarnos, junto a otros compañeros, entre los grupos más destacados de la ciudad.
-¿Qué supone para Olivetti, siendo cordobeses, despedir el año en Las Tendillas?
-Hemos tocado en el Festival de la Guitarra, en el Gran Teatro, pero nos faltaba despedir el año en Las Tendillas y para nosotros es un honor, ser profetas en tu tierra siempre es complicado.
-¿Qué le pedís a 2025?
-A 2025 pedimos salud y mucha fuerza para afrontar un año, que parece mucho más potente que el anterior, y por supuesto, no perder las ganas de hacer que nuestro show sea divertido, de encontrar esa conexión con el público y hacer de ese ratito un momento alegre.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo
- Los representantes de los distritos marcan las demandas de la ciudad