Fiesta de Nochevieja
Córdoba dará la bienvenida a 2025 con Olivetti Versiones en la plaza de Las Tendillas
El escenario se ha instalado este año frente al reloj para dar más amplitud. Las campanadas infantiles serán a las 12 del mediodía
Todo listo para el gran día. Córdoba despedirá este martes 31 de diciembre el año 2024 y dará la bienvenida a 2025 con una doble fiesta de Nochevieja para niños y adultos que se prolongará hasta las 2 de la madrugada del miércoles. La primera parte, destinada a "cansar a los pequeños de la casa por encargo de los Reyes Magos", según el concejal de Ferias y Festejos, Julián Urbano, dará comienzo a las 10 de la mañana con una fiesta infantil en la que se instalarán hinchables y se podrá degustar chocolate con churros.
A las 12 del mediodía, el Ayuntamiento de Córdoba celebrará un año más las campanadas infantiles en las que simularán la despedida del año con gominolas en lugar de uvas. A partir de ese momento, tomará el escenario el grupo El sueño de Nini, que se encargará de amenizar la tardevieja de los niños para deleite también de los papás.
Fiesta de Fin de Año
La sesión nocturna, destinada a las familias y adultos, dará comienzo a las 22 horas con un espectáculo que presentará el comunicador cordobés, Jorge Carmona, todo un clásico de la Nochevieja cordobesa, acompañado por la música del grupo cordobés Olivetti Versiones. Samuel López (voz), Mariano Reyes (teclado y voz), Álvaro Coronado (bajo y coros), Alfonso Bugella (guitarra) y Miguel Ángel Gálvez (bateria) son los componentes de Olivetti, que están preparando un show muy especial "que cargará las pilas de energía a todos los cordobeses que se acerquen a escucharnos con un repertorio renovado que incluirá algunas versiones de los 80, pero sobre todo, temas de los 90 y 2000 de artistas como Estopa, El Canto del Loco, La Oreja de Van Gogh o Izal, entre otros muchos".
Este año, el escenario se ha colocado en el lado contrario al habitual, frente al reloj de Las Tendillas. Según Julián Urbano, los motivo del cambio son, en primer lugar, dar más amplitud a la plaza, para que el público se pueda concentrar también en calles aledañas como Gondomar y disfrutar del espectáculo. Asimismo, el Ayuntamiento pretende "proteger mejor las fuentes de la plaza".
Otra novedad de este año será que los fuegos artificiales que se lanzan habitualmente desde el IES Góngora cuando llega la media noche, saldrán esta vez desde el centro comercial del antiguo Simago. Una vez hayan sonado las campanadas a ritmo de los conocidos acordes de guitarra de Juan Serrano, el grupo Olivetti Versiones volverá a tomar el escenario "con canciones de los 80 y 90 que nos harán a todos recordar nuestra juventud", según palabras del concejal Urbano.
El edil ha aprovechado para invitar a los cordobeses a acudir a la fiesta de Las Tendillas para despedir el año porque "al menos una vez en la vida hay que hacerlo", ha recalcado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos "para que cuidemos la ciudad". El dispositivo de seguridad desplegado durante las celebraciones será "el mismo de todos los años", según Urbano.
Las barriadas periféricas de Trassierra y El Higuerón también celebrarán la tardevieja a partir de las 13 horas. En Villarrubia, la cita con las uvas es a las 23.30 horas en la plaza de la iglesia, donde tendrán lugar las campanadas.
Como se anunció la semana pasada, Córdoba tendrá solo dos fiestas de cotillón autorizadas por la Gerencia de Urbanismo para la Nochevieja de 2024, una en el Club Figueroa y otra en el Club Hípico. En ambos casos, contarán este año con aforos de entre 600 y 700 personas. Esas no son las únicas fiestas de Nochevieja, habrá otras en establecimientos con licencia para organizar fiestas como discotecas y hoteles. La Sala M100, la Sala Impala, y otras salas como Long Rock tendrán también fiestas que arrancarán justo después de las campanadas.
Concierto de Año Nuevo
El espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde seguirá sorprendiendo a los viandantes los días 31 y 1 de enero a las mismas horas, con pases a las 18.30, 19, 19.30, 20 y 20.30 horas. La actividad continuará el día 1 de enero centrada en los más pequeños. A las 13.30 horas, Chiquilandia, en el Vial Norte, ofrecerá el teatro Las aventuras de la patrulla canina y por la tarde, a las 20 horas, la Orquesta de Córdoba subirá el escenario del Gran Teatro para el clásico Concierto de Año Nuevo.
Ruta en bici y talleres infantiles
Dentro de las actividades organizadas por la Delegación de Educación e Infancia con motivo de las Navidad, el jueves día 2, se desarrollará una nueva ruta en bici por Belenes, con salida a las 11.00 desde el Centro de Educación Vial (Paseo de la Victoria) y visita a los de Parroquia de la Inmaculada, Diputación Provincial, Fundación Cajasol-Caja Rural del SurCajasur, Municipal (San Felipe Neri), Ermita de la Alegría, Alcorce y Cruz Roja. Es obligatorio el uso de casco. Asimismo, el día 2, de 10.00 a 14.00 horas, y en el Centro de Educación Vial (Paseo de la Victoria), habrá talleres de música, pintura y educación vial, recomendados para niños de 6 a 11 años.
En el Palacio de Viana, que abre el día de Nochevieja y cierra el 1 de enero, habrá teatro infantil el día 2 de enero a las 12 horas. El salón de tapices albergará La mágica vuelta al mundo, de Proyecto Avanti, con entrada libre hasta completar aforo para niños de 4 a 12 años. No entrarán adultos, salvo para acompañar a niños con capacidades especiales.
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba
- El frío polar se instala en Córdoba: estos son los días de la caída drástica de las temperaturas
- Urbanismo ya tiene empresa para ejecutar la primera fase de la rehabilitación del convento Regina